Google apuesta por computadoras cuánticas: Resuelven procesos de años en solo segundos

La nueva computadora de la grande tecnológica tiene un poder mayor para procesar cálculos complejos.

Computadora cuántica. Son pocas las empresas que apuestan por esta tecnología. Créditos: Pexels (Khanchit Khirisutchalual/Getty Images)

Las computadoras, tal y como las conocemos en la actualidad, estarían transitando sus últimos años entre nosotros. Así lo aseguran expertos que pronostican el uso habitual de computadoras cuánticas en las próximas décadas, como la más nueva desarrollada por Google.

No son tantas las empresas tecnológicas con cuarteles centrales para desarrollar estas herramientas. Sin embargo, Google es una de ellas y va por todo.

El logro de la desarrolladora del conocido buscador fue denominado como “supremacía cuántica”. Es un computador que puede resolver tareas en solo seis segundos, algo con lo que tardaban hasta 47 años.

Este es uno de los conceptos desarrollados por computadoras cuánticas. Créditos: Pexels
Inteligencia Artificial.Este es uno de los conceptos desarrollados por computadoras cuánticas. Créditos: Pexels

¿Cómo funciona la nueva computadora cuántica de Google?

Esos procesos difíciles de resolver son tarea fácil para la nueva computadora cuántica de Google. Muchos de ellos están relacionados con la tan en tendencia Inteligencia Artificial.

Desarrolladores y físicos como Richard Feynman y David Deutsh han estado detrás de la computación cuántica desde la década de los ‘80. Por eso, se han sumado empresas como Microsoft, IBM y la misma Google.

Los ordenadores cuánticos prometen ejecutar tareas más allá de la capacidad de las computadoras clásicas. Estimamos el costo computacional contra métodos clásicos mejorados y demostramos que nuestro experimento está más allá de las capacidades de las supercomputadoras clásicas existentes”, dijo el equipo responsable de la grande tecnológica.

Ellos mismos explicaron que una computadora cuántica supera a las tradicionales porque porque tiene un procesador 241 millones de veces más rápido.

La potencia de estos ordenadores se mide en qubits, a diferencia de los tradicionales que se miden en bits. Su sistema trabaja con mecánica cuántica para lograr resolver procesos de mayor complejidad.