Los conductores que quieran transitar legalmente por las calles, tienen que cumplir con una serie de documentos y seguir una gran cantidad de normas establecidas por la Ley del Tránsito, ya que de los contrario, quienes infrinjan estas arriesgan una serie de sanciones económicas y penales.
Una de las penalizaciones tiene que ver con la inhabilitación permanente de la licencia de conducir. Existen cuatro normativas que entran en la legislación como grave o gravísima en donde se justifica la perdida definitiva de este documento.

¿Cuáles son las razones por las que te pueden quitar la licencia de conducir por siempre en Chile?
Quienes quieran saber cuáles son las infracciones por las que te pueden quitar la licencia por siempre pueden conocer el listado con el detalle:
No prestar ayuda y marcharse ante un accidente de tránsito
Aquellos que hagan este acto. además de perder por siempre la licencia de conducir, serán condenados por presidio menor en grado medio y una multa de hasta 10 UTM ($683.060).
Cuando hay sanciones más graves, como en casos con personas heridas, inconscientes, una de las víctimas pierda una extremidad o fallezca, las multas son de hasta 20 UTM ($1.366.120) y presidio es menor en su grado máximo.
No dejar que se realice el narcotest, alcoholemia, o alguna prueba que detecte consumo de drogas y alcohol
Quienes se nieguen ante las autoridades a someterse a un examen de drogas o de alcohol, arriesgan la inhabilitación de forma permanente de la licencia de conducir.
Trabajar como guardafrenos, cambiadores o controladores del tránsito en estado de ebriedad o bajo los efectos de las drogas
Dependiendo de la gravedad del delito, aquellos que sean sorprendidos y causen un accidente fatal se les inhabilitará de manera permanente la conducción de vehículos motorizados. En el caso de que sea una conducta que se reitere, será de por vida.
Provocar lesiones o la muerte de alguien en una carrera clandestina
La Ley de Tránsito dice que las carreras clandestinas son ilegales, por lo que, según el artículo 197, las personas que causen lesiones o la muerte de una persona arriesgan penas de presidio menor o mayor en su grado máximo. Además de multas de hasta 20 UTM ($1.366.120)