Estafas más comunes al comprar un auto usado y recomendaciones para evitarlas

Esto puede provocar grandes pérdidas económicas para quienes caigan en estos fraudes.

Vehículos. Descubre todo lo que necesitas para que no te estafen en la compra de un auto usado. (Freepik)

Aquellas personas que compran un vehículo usado, tienen la posibilidad de encontrar una muy buena forma de ahorrar, pero también pueden arriesgarse a ser engañados.

En la compraventa de autos usados, es común que estafen a algunos compradores desprevenidos, provocando grandes pérdidas económicas. Conoce cuáles son los fraudes más usuales en el mercado y cómo prevenirlos.

Conoce cuáles son los fraudes más usuales.
Compra de autos usadosConoce cuáles son los fraudes más usuales.

Estas son las principales estafas al comprar un auto usado

Las personas que estén interesadas, pueden revisar los tipos de fraudes más comunes al comprar un vehículo usado a continuación:

  1. Auto robado: Se venden vehículos sustraídos, muchas veces con documentos falsificados.
  2. Auto clonado: Se duplica la identidad de un auto legal para ocultado su origen ilícito.
  3. Auto en prenda: El vehículo puede tener deudas vigentes, lo que no permitirá su transferencia legal.
  4. Limitaciones al dominio:Hay restricciones legales que impiden la venta, como embargos o prohibiciones de enajenar.
  5. Kilometraje adulterado:Muchas veces los dueños manipulan el odómetro para mostrar que tiene menos recorrido y cobrar más.
  6. Choques no informados: A veces los vendedores omiten antecedentes como un accidente previo, que podría afectar la seguridad y rendimiento de vehículo.
  7. Multas impagas: Existen algunos partes asociados a la patente que pueden traspasarse al nuevo dueño.

Así puedes prevenir una estafa al comprar un auto usado

Quienes quieran evitar ser víctimas de un fraude con la compra de una auto usado, pueden seguir estas recomendaciones:

  • Revisar el Certificado de Anotaciones Vigentes (CAV) y el Informe Autofact para conocer el historial.
  • Asegurarse que el dueño esté registrado en el padrón del auto.
  • Revisar si el auto tiene encargo por robo, limitaciones al dominio o multas impagas.
  • Llevar a un mecánico de confianza para ver si hay alteraciones en el kilometraje u otros problemas.
  • Siempre realizar las compras en lugares establecidos para evitar pagos en efectivo sin comprobantes.