Luna de Sangre: Conoce a qué hora ocurrirá y las recomendaciones para ver el eclipse

Este impresionante evento se podrá ver desde todas las regiones del país.

Luna de Sangre. Conoce todos los detalles del evento astronómico. (Unsplash)

En horas de la madrugada de este viernes 14 de marzo, las y los amantes de la astronomía presenciarán uno de los eventos más esperados del año, un eclipse lunar total, el cual, para fortuna de quienes viven en Chile, se podrá ver por completo a lo largo de todo el país.

Por lo mismo, y para que no te pierdas este impresionante fenómeno, es importante que conozcas todos los detalles sobre la hora en la que este llegará a su punto máximo y algunos consejos para que disfrutes de la también conocida como Luna de Sangre.

Conoce la hora en la que alcanzará su punto máximo.
Luna de Sangre.Conoce la hora en la que alcanzará su punto máximo.

¿A qué hora se verá la Luna de Sangre?

De acuerdo a lo indicado por el sitio Time and Date, la Luna de Sangre se podrá ver a lo largo de todo el país, y alcanzará su punto máximo a las 3:58 de la madrugada del 14 de marzo. Sus etapas serán las siguientes:

EtapaHora Chile
Comienza el eclipse penumbral0:57:28
Comienza el eclipse parcial2:09:40
Comienza el eclipse total3:26:06
Eclipse máximo3:58:43
Finaliza el eclipse total4:31:26
El eclipse parcial termina5:47:52
Finaliza el eclipse penumbral7:00:09

Recomendaciones para ver el eclipse lunar

El evento de la Luna de Sangre se podrá ver a lo largo de todo el país, es importante seguir una serie de recomendaciones para disfrutar al máximo del eclipse:

  1. Asegúrate de que estés en un lugar con cielos despejados.
  2. Si bien será visible a simple vista, si tienes binoculares no dudes en usarlos.
  3. Busca un lugar en altura y sin contaminación lumínica.

En caso de que no puedas ver el eclipse lunar, puedes apreciarlo a través del live stream que tendrá el sitio Time and Date, el cual comenzará a las 2:00 de la madrugada del 14 de marzo en Chile.