Factores como la calidad de vida, la seguridad, el acceso a la salud y la estabilidad económica pueden incidir en la percepción de felicidad de habitantes de cualquier localidad en cualquier país. Por esa razón, las regiones de Chile pueden presentar grandes variaciones entre sí.
Desigualdades territoriales pueden afectar significativamente el bienestar de la población local. En esto participan elementos clave como la contaminación ambiental, la crisis migratoria y el aumento de la delincuencia.
Por lo anterior, En La Hora consultó a ChatGPT por las regiones más “infelices” de Chile. En ese sentido, la conocida Inteligencia Artificial destacó a tres, aunque advirtió que no dispone de datos específicos que aseguren a un 100% que en tales lugares la gente no se sienta bien.

¿Cuáles son las tres regiones más infelices de Chile según ChatGPT?
La IA se basó en diferentes estudios sobre factores que contribuyen a la infelicidad en ciertas áreas del país. En ese sentido precisó a “tres regiones que enfrentan desafíos significativos que podrían afectar el bienestar de sus habitantes”:
- Región de Antofagasta: Esta región, especialmente en zonas como Calama, enfrenta problemas de contaminación ambiental debido a la intensa actividad minera. La exposición a metales pesados y partículas contaminantes ha sido vinculada a un aumento en problemas de salud infantil, incluyendo diagnósticos de autismo y otras condiciones médicas severas. Esta crisis sanitaria afecta la calidad de vida y el bienestar de la población local.
- Región de Tarapacá: Comunas como Iquique y Colchane han sido epicentros de una crisis migratoria significativa. La llegada masiva de inmigrantes ha generado problemas sanitarios, humanitarios y sociales, afectando la infraestructura local y creando tensiones en las comunidades. Estas situaciones pueden contribuir a una percepción de inseguridad y estrés entre los residentes.
- Región Metropolitana de Santiago: En comunas como Puente Alto, la creciente violencia y delincuencia han impactado negativamente la calidad de vida. Incidentes como balaceras cerca de centros de salud han obligado a implementar medidas de seguridad adicionales, generando un ambiente de temor e inseguridad entre los habitantes.