Una peligrosa estafa que usa correos falsos para clonar cuentas de WhatsApp y robar datos personales de sus usuarios fue alertada en los últimos días. Se trata de un mecanismo de phishing con el que consiguen que las personas compartan sus códigos de verificación o restablezcan el PIN de la verificación en dos pasos.
De esa manera, la víctima permite que los ciberdelincuentes tomen control de sus cuentas. Aunque esos mails parecen legítimos, realmente están diseñados para vulnerar tu propia seguridad a través de la conocida aplicación de mensajería instantánea.
Así funciona el nuevo engaño con correos falsos de WhatsApp
Estos correos falsos se caracterizan por incluir asuntos realmente alarmantes como “Solicitud para restablecer tu cuenta de WhatsApp”. También tienne persuasivos mensajes que captan tu atención para que pulses en links sospechosos.
Algunas de las frases son: “Si no fuiste tú, ignora este correo. Si deseas proceder, haz clic en el siguiente enlace”. Sin embargo, no son más que un intento de phishing para obtener tu información personal. En ese sentido, WhatsApp advierte que nunca solicita códigos ni PIN a través del mail y además, recomienda no interactuar con estos correos ni responderlos.
La plataforma de mensajería también recomienda reforzar la seguridad de sus cuentas activando la verificación en dos pasos. Además, si recibes un correo sospechoso, lo más seguro es ignorarlo y no pulsar en ningún enlace. Esto evita que los ciberdelincuentes puedan acceder a tu número de teléfono y realizar acciones maliciosas con tu cuenta.