El famoso telescopio espacial James Webb ha sorprendido al mundo una vez más con sus fotografías, captadas con el poderoso zoom de su 'Cámara de Infrarrojo Cercano' (NIRCam), capturando esta vez a la protoestrella L1527
La protoestrella L1527 se localiza dentro de una nube oscura de material que expande su crecimiento y tiene forma de reloj de arena.
Las maravillosas imágenes captadas por James Webb, gracias a la luz infrarroja, permiten apreciar la formación de la protoestrella, además de nubes espaciales en la la región estelar de Tauro.
"Las características más predominantes de la región, las nubes de color azul y naranja en esta imagen infrarroja de color representativo, delinean las cavidades creadas cuando el material sale disparado de la protoestrella y choca con la materia circundante. Los colores en sí se deben a las capas de polvo entre Webb y las nubes. Las áreas azules son donde el polvo es más delgado. Cuanto más gruesa es la capa de polvo, menos luz azul puede escapar, creando bolsas de color naranja", explicó en un comunicado la NASA.