El insomnio se ha convertido en uno de los mayores problemas en la actualidad, ya que afecta la salud de millones de personas en todo el mundo. Generalmente, esto se debe al estilo de vida acelerado que llevamos, el estrés y cambios en los hábitos que provocan que dormir bien sea cada vez más difícil.
Investigadores de Harvard advirtieron sobre un tipo de trabajo en específico que aumenta las probabilidad de sufrir de insomnio. Conoce cuál es esa ocupación y qué recomendaciones se entrega.
- Te podría interesar:Esta es la mejor forma de controlar la presión arterial alta, según Harvard

¿Qué tipo de trabajo se asocia con el insomnio, por qué sucede y qué se puede hacer?
Según un artículo publicado por Harvard, hay un estudio del Journal of Occupational Health Psychology de enero de 2025 el cual muestra que los trabajos sedentarios están vinculados a un riesgo significativamente mayor de desarrollar síntomas de insomnio.
Cuando se analizaron los datos de casi 1300 personas durante un período de 10 años, encontraron que quienes tenían empleos con escasa actividad física presentaban un 37% más de probabilidades de experimentar dificultades para conciliar el sueño, interrupciones durante la noche y fatiga diurna constante.
Algunas recomendaciones para contrarrestar estos efectos, es incorporar movimiento en la jornada laboral, como pausas activas, caminatas breves o ejercicios ligeros, con el fin de mejorar tanto la salud física como la calidad del sueño.