La llegada de este primer fin de semana de abril estuvo marcado por un descenso en las temperaturas, que bajaron de los agradables 27° y 29° de los últimos días, a 19° y 22° como máximas de estas jornadas.
Y es que con la transición del clima de verano al de otoño, se percibe una inestabilidad en las condiciones térmicas, con jornadas cálidas y frías que, estas últimas semanas, han generado un aumento de contagios de virus respiratorios. Sin embargo, no todos son resfríos, también existen muchas personas que en este periodo pueden presentar alergias que fácilmente se pueden confundir con una gripe.

¿Cómo diferenciar los resfríos de las alergias en el cambio de estación?
El pasado 25 de marzo, el Ministerio de Salud emitió una alerta sanitaria por virus respiratorios, ya que con la llegada del otoño aumentan los contagios asociados con estas enfermedades, generalmente resfríos.
En este contexto, y considerando que alergias y resfríos puede compartir sintomatología similar, como la congestión nasal, conversamos con el Dr. Felipe Rivera, especialista broncopulmonal del Hospital Clínico de la Universidad de Chile, quien entregó orientaciones para diferenciar estas afecciones y, con ello, acudir al médico y optimizar su tratamiento.
Al respecto, el especialista sostuvo a En La Hora que, “los cuadros alérgicos tienen antecedentes de cuadros similares, especialmente en aquellos que son alérgicos en primavera, que suelen presentar rinorrea, es decir, congestión nasal, algo así como un ‘resfrío’ que dura uno o dos días”.
En tanto, “un cuadro viral es uno de tipo sistémico, es decir, que afecta el cuerpo (...) se nota una sensación en las vías respiratorias, nariz, garganta, tráquea, bronquios (...) y generalmente los cuadros virales pueden presentar fiebre, cosa que los diferencian de los cuadros alérgicos”, agregó el médico.
El paciente, en estos casos, va a presentar un decaimiento y se sentirá mal, y por lo general, va a haber estado en contacto con un familiar u otra que haya presentado lo mismo, sostuvo el especialista.