A medida que vamos creciendo, nos preocupamos más por nuestra salud, por lo que decidimos sumar ciertos alimentos a nuestra dieta que nos proporcionan diferentes nutrientes, vitaminas y minerales para nuestro cuerpo.
Uno de estos es una verdura que, con solo una pequeña porción, te proporciona vitamina K, A, C, E; además de hierro, cobre, potasio, calcio y magnesio. Hablamos de la acelga.
- Te podría interesar: Si tienes estas enfermedades NO puedes comer palta: Revisa cuáles son
De acuerdo a lo indicado por el sitio Heathline, solo una taza de acelga (175 gramos) contiene:
Calorias | 35 |
Proteina | 3.3 gramos |
Carbohidratos | 7 gramos |
Fibra | 3.7 gramos |
Vitamina K | 477% del valor diario (VD) |
Vitamina A | 60% del VD |
Magnesio | 36% del VD |
Vitamina C | 35% del VD |
Cobre | 32% del VD |
Manganeso | 25% del VD |
Hierro | 22% del VD |
Vitamina E | 22% del VD |
Potasio | 20% del VD |
Calcio | 8% del VD |

Estos son los beneficios que tiene la acelga
Las personas que comiencen a sumar este vegetal a su dieta se verán beneficiados con sus diversas propiedades, siendo una de estas la protección que otorga contra los radicales libres, los cuales pueden provocar diferentes enfermedades, debido a sus altos niveles de antioxidantes.
De esta forma, la acelga ayudará a prevenir condiciones como el cáncer, o aquellas que afectan al corazón, debido a la diversa cantidad de flavonoides que contiene.
- Te podría interesar: ¿Cuál es el superalimento que reduce el colesterol y la presión arterial?
A esto se suman diferentes propiedades que tiene el consumo de este alimento, las cuales te detallamos a continuación:
1. Cargado de fibra
La fibra es un nutriente esencial que tiene muchas funciones importantes en el cuerpo. Por ejemplo, alimenta las bacterias intestinales beneficiosas, promueve las deposiciones regulares, ayuda a mantener niveles saludables de colesterol y ralentiza la digestión para estabilizar los niveles de azúcar en la sangre.
2. Excelente fuente de vitamina K
La vitamina K participa en muchos procesos importantes de su cuerpo. Por ejemplo, es necesario para la coagulación de la sangre y diversas funciones celulares.
También es esencial para la salud ósea. De hecho, tu cuerpo la necesita para formar osteocalcina, una proteína involucrada en la formación y el mantenimiento de los huesos.
Las personas que consumen dietas ricas en alimentos ricos en vitamina K tienen mayor densidad mineral ósea y menores índices de osteoporosis.

3. Beneficios para la salud del corazón
Se ha demostrado que consumir una dieta rica en una amplia variedad de verduras y frutas reduce los factores de riesgo de enfermedades cardíacas, como la inflamación, el colesterol alto y la presión arterial alta.
Las acelgas son una excelente fuente de potasio y magnesio, los cuales pueden ayudar a mantener niveles saludables de presión arterial.
La fibra que se encuentra en las acelgas puede reducir los niveles de colesterol al disminuir su producción en el hígado y ayudar al cuerpo a excretar el exceso de este antes de que se absorba en el torrente sanguíneo.
4. Puede disminuir la resistencia a la insulina y el azúcar en sangre
Las acelgas están repletas de nutrientes que pueden reducir los niveles de azúcar en sangre, incluida la fibra.
Los alimentos ricos en fibra ayudan a ralentizar la digestión. Esto reduce la velocidad a la que el azúcar se absorbe en el torrente sanguíneo y, por lo tanto, ayuda a estabilizar los niveles de azúcar en sangre.
La fibra también ayuda a reducir la resistencia a la insulina, una condición en la que las células dejan de responder a la insulina.