La planta que alivia varices, mejora la circulación y ayuda a dormir

Conocida como centella asiática, esta planta tiene propiedades analgésicas, antimicrobianas y digestivas.

Centella asiática. La centella ayuda a mejora la circulación, reduce la ansiedad y el insomnio. (Pixabay)

Gracias a la herbolaria, podemos conocer todas las propiedades curativas de las plantas, y cómo ayudan además a combatir enfermedades o prevenirlas, además que su consumo no significan un sacrificio porque muchas de ellas las usamos en nuestro día a día para prepararnos guisados, tés o postres.

Si tú tienes problemas de várices o de circulación puedes robar las bondades de la centella asiática, una de las plantas medicinales con mayor tradición en la cultura asiática y africana, la cual es usada con fines terapéuticos desde hace más de 3000 años, de acuerdo con informes de medios especializados.

A la centella se le atribuyen muchas bondades, entre ellas que ayuda a la rápida cicatrización, es un analgésico, tiene propiedades antimicrobianas, digestivas y antivirales, todas ellas comprobadas por ensayos farmacéuticos. El portal Nutrición y Farmacia también resalta su capacidad de relajar, aliviar la ansiedad y favorecer la longevidad.

En tiendas naturistas venden el extracto para hacer tés.
Centella asiática.En tiendas naturistas venden el extracto para hacer tés.

La centella asiática alivia las varices, mejora la circulación y ayuda a dormir mucho mejor

Se ha demostrado que esta planta ayuda con el proceso circulatorio, fortalece las venas y contribuye a mejorar el flujo de la sangre, pero además mejora las venas agrandadas y disminuye la inflamación, combatiendo así las varices que suelen surgir por una mala circulación sanguínea.

Además es una excelente auxiliar en el tratamiento y prevención de enfermedades cardiovasculares, como derrame, aterosclerosis, presión alta e infarto. Como té o como crema también puede disminuir las estrías o evitar que salga con el tiempo, sin contar que previene el envejecimiento precoz porque estimula la producción de colágeno.

La ingesta del extracto o del té de la centella promueve una función estimulante, revigorizante y tranquilizante, por eso es usada para tratar los problemas de ansiedad e insomnio, mejorar el humor y las funciones cognitivas. Un estudio reveló que la ingesta de 750 miligramos de extracto de centella contribuyó a mejorar la memoria en solo unos meses.