Fonasa, el Fondo Nacional de Salud, opera como el sistema público de salud en nuestro país, mientras que las Isapres son instituciones privadas de salud. Aunque ambas coexisten, hay grandes diferencias entre una y otra.
Por ejemplo, a diferencia de las Isapres, en Fonasa, la cotización es siempre del 7%, independientemente de la edad, el género o la existencia de enfermedades preexistentes.
Esta característica proporciona una mayor previsibilidad en términos de contribuciones al sistema de salud y puede resultar atractiva para aquellos que desean evitar fluctuaciones en sus gastos de salud. Te mostramos los pasos para hacer este trámite gratuito.

¿Cómo cambiarse de Isapre a Fonasa?
De acuerdo a lo que muestra la página de Fonasa, la persona que desea afiliarse a esta entidad debe seguir los siguientes pasos:
- Desafiliarse de su Isapre y obtener el certificado que acredita este proceso, en donde también se indica la fecha en la que se realizó el trámite.
- El certificado se le debe presentar al empleador con el fin de informarle que la próxima cotización se realizará en Fonasa.
- Debido a que la cobertura de las isapres sigue vigente hasta el mes siguiente del último pago de la cotización, la persona deberá inscribirse a Fonasa cuando esta termine.
¿Cómo afiliarse a Fonasa?
Los requerimientos para realizar este cambio variarán de acuerdo a si la persona es dependiente, independiente voluntario, trabajador a honorarios y pensionados, entre otros. Revisa a continuación las modalidades disponibles para el trámite.
Virtual
- Ingresar al sitio de Fonasa y escribir el RUN, junto al número de serie de la cédula de identidad, o también se puede entrar con la Clave Única.
- Una vez en la página, se debe completar los datos personales.
- Escribir la información de las cotizaciones e incorporar las cargas familiares.
- En caso que corresponda, la persona deberá inscribirse junto a sus cargas familiares en un centro de atención primaria de salud.
- Posteriormente, se entregará un comprobante y, en un plazo máximo de tres días, se obtendrá una respuesta por correo electrónico sobre la solicitud.
Presencial
- Asistir a una de sucursal de Fonasa.
- Explicar que se desea solicitar la afiliación a la entidad.
- Entregar los documentos requeridos y seguir los pasos indicados.
- Al realizar el trámite por esta vía, la persona obtendrá una respuesta inmediata a su solicitud.
Videoatención
- Ingresar a la página de videoatención de ChileAtiende.
- Completar el formulario.
- Realizar la prueba de cámara y micrófono.
- Esperar a que se conecte un ejecutivo, ya que este será el encargado de indicar cuáles son los pasos a seguir para realizar la afiliación a Fonasa.