La transformación digital ha adquirido una importancia crucial para las empresas en Chile al proporcionar oportunidades significativas para mejorar la eficiencia operativa y la experiencia del cliente. Dentro de los beneficios se encuentra la adopción de tecnologías digitales que ha permitido a las empresas automatizar procesos internos, desde la gestión de datos hasta la toma de decisiones, mejorando la eficiencia operativa y reduciendo costos. Esta eficiencia se traduce en una mayor agilidad empresarial y en la capacidad de adaptarse rápidamente a los cambios del mercado.
También, la transformación hacia lo digital ha revolucionado la forma en que las empresas interactúan con sus clientes. La implementación de canales digitales, como plataformas en línea y redes sociales, ha mejorado significativamente la experiencia del cliente al ofrecer opciones de comunicación más rápidas, personalizadas y accesibles.
Las empresas que priorizan esta mutación hacia lo digital están mejor posicionadas para entender las necesidades de sus clientes y proporcionar soluciones adaptadas, fortaleciendo así las relaciones comerciales.
La adopción de esta nueva visión en las empresas chilenas no solo optimiza los procesos internos y mejora la relación con los clientes, sino que también impulsa la innovación. La capacidad de utilizar análisis de datos, inteligencia artificial y otras herramientas digitales permite a las empresas anticipar tendencias, identificar oportunidades de crecimiento y mantenerse a la vanguardia en un entorno empresarial dinámico.
En definitiva, la transformación digital se ha convertido en un elemento esencial para la competitividad y el éxito sostenible de las empresas en nuestro país.
En esta línea, la firma de consultoría IT Hunter resalta que el rol de Desarrollador Full-Stack ha emergido como uno de los más demandados en el ámbito laboral reciente, adquiriendo relevancia como una posición fundamental para liderar la transformación digital en las empresas.
En este escenario, Generation Chile presenta una oportunidad única al ofrecer 80 vacantes gratuitas dirigidas a jóvenes con edades comprendidas entre los 18 y 29 años que busquen formarse como desarrolladores especializados en Java y Javascript. Te contamos los detalles.

¿Cuáles son las bases de la capacitación?
Para poder acceder a esta capacitación debes conocer los detalles del curso y su funcionamiento. Te lo dejamos a continuación:
- Cupos disponibles: 40 para Desarrolladores en Java y 40 para Desarrolladores en Javascript (80 puestos en total).
- Duración del curso: 13 semanas.
- Fecha de inicio: 1 de diciembre.
¿Cuáles son los requisitos para postular?
Para que puedas ser capacitado debes cumplir algunos requisitos específicos que te comentamos ahora:
- Tener entre 18 y 29 años.
- Educación media completa.
- Dedicación total durante 14 semanas para el bootcamp.
- Vivir en la Región Metropolitana.
¿Cuál es el proceso de postulación?
- Inscríbete: Regístrate para el programa Desarrollador(a) Full Stack Junior-Javascript o Desarrollador(a) Full Stack Junior-Java, asegurándote de ingresar correctamente tus datos de contacto.
- Llena los formularios: Cumple con todos los requisitos del programa al completar los formularios correspondientes.
- Termina el desafío de selección: Participa en un ejercicio simple de razonamiento matemático y comprensión lectora. No se necesitan conocimientos previos en informática.
- Vive la experiencia por un día: Resuelve tus dudas y obtén una visión del día a día de un Desarrollador Junior.
- Destaca en la prueba de creatividad: Responde preguntas de manera original y muestra entusiasmo y creatividad en esa prueba.
- Participa en la entrevista online: Generation se pondrá en contacto contigo para organizar una entrevista y conocerte mejor.
- Ya estas a punto de comenzar: Si eres seleccionado, recibirás toda la información necesaria para tu primer día de clases.