Gobierno desmiente grave acusación de Evelyn Matthei sobre Estadio Nacional: dijo que no hay cámaras y hay 322

La candidata presidencial fue corregida rápidamente por el Ministerio del Deporte.

Estadio Nacional en el partido entre Universidad de Chile y Botafogo. (JAVIER TORRES/PHOTOSPORT/JAVIER TORRES/PHOTOSPORT)

La seguridad en los estadios se ha convertido en tema país luego de los graves incidentes ocurridos en el duelo de Copa Libertadores entre Colo Colo y Fortaleza que dejaron un saldo de dos fallecidos.

Durante esta semana, son varios los políticos que se han referido a los hechos y han realizado sus propuestas. Una de ellas fue la candidata presidencial Evelyn Matthei, quien incluso llegó hasta el Estadio Nacional para realizar un punto de prensa.

La dura acusación de Matthei

En el principal recinto deportivo del país, Matthei realizó una severa afirmación respecto a la seguridad del estadio que ocupan regularmente la Selección Chilena y Universidad de Chile.

“Ayer fuimos con el alcalde de Ñuñoa, Sebastián Sichel, a ver el Estadio Nacional. Ni una sola cámara, ni una, ni una. Hay cualquier cantidad de infraestructura, alta, baja, que podrían tener reconocimiento facial, que podría mirar de lejos si viene una andanada, todo. No hay nada, ni lo más mínimo, es una vergüenza, es una vergüenza”, apuntó Matthei.

Créditos: ATON.
Evelyn Matthei.Créditos: ATON.

La respuesta del Gobierno

Sin embargo, la exalcaldesa realizó la aseveración sin corroborarla, puesto que horas después el Gobierno, a través del Ministerio del Deporte, se encargó de desmentir lo señalado por la candidata de Chile Vamos.

El Parque Estadio Nacional cuenta con 322 cámaras de seguridad, que controlan los accesos e infraestructura deportiva del recinto. Estas cámaras son monitoreadas por circuito cerrado de televisión (CCTV) que tiene monitoreo las 24 horas durante los 7 días de la semana”, apuntaron en un comunicado.

“El Ministerio del Deporte y el IND están firmemente comprometidos con la seguridad de las personas que asisten a los recintos que se encuentran bajo su administración y seguirán trabajando y colaborando con las instituciones a cargo de la seguridad de los estadios y la autorización de los eventos de alta convocatoria”, concluyeron.