La desconocida historia que une al Atlético Bucaramanga con los Inti-Illimani

El único entrenador chileno que dirigió al rival de esta noche de Colo Colo fue clave, sin llegar a imaginarlo, en la posterior formación de uno de los grupos clave en la historia de la música popular chilena.

Atlético Bucaramanga , rival de Colo Colo en Copa Libertadores. Foto: @ABucaramanga

Poco une en la historia al Atlético Bucaramanga con Colo Colo, los dos equipos que abren hoy la fase de grupos de la Copa Libertadores. Salvo la vida de Román Soto Vergara, el único entrenador chileno que dirigió al cuadro colombiano y que falleció en 2016.

Su paso por Bucaramanga fue en la temporada 1966, y remató 11° entre 14 equipos que se enfrentaron todos-contra-todos en la friolera de cuatro ruedas, disputando 52 partidos. Pobre registro que no borra su historia anterior ni posterior, donde hizo decenas de cursos para la FIFA y fraguó una carrera en distintos países del continente.

Un par de años antes de llegar a Bucaramanga, Soto dirigió también a la Liga de Quito, en Ecuador, donde conoció a un joven defensa central llamado Max Berrú, a quien recomendó probar suerte en el Ballet Azul de la Universidad de Chile.

El joven viajó en barco a nuestro país, se probó, pero no impresionó demasiado. Los azules tenían a Alberto Quintano en ese puesto. Berrú, resignado, entró a estudiar a la Universidad Técnica del Estado donde conoció a Víctor Jara y otros entusiastas músicos con los que formó, en 1967, el grupo Ínti Illimani.

Soto falleció en Costa Rica a los 93 años y Berrú hizo larga carrera musical en Chile, hasta que un cáncer le arrebató la vida. Jamás olvidó su pasión por el fútbol ni al técnico chileno que entrenó al Bucaramanga y le cambió la vida.

Histórico de Inti-Illimani
Max BerrúHistórico de Inti-Illimani

¿Cuándo y a qué hora es el partido de Atlético Bucaramanga vs Colo Colo?

El partido entre Colo Colo y Atlético Bucaramanga se disputa hoy martes 1 de abril en el Estadio José Américo Montanini, a partir de las 21:30 horas.