Claudio Borghi reveló detalles de su bullada salida de TNT Sports, canal en el cual estuvo seis años como uno de los rostros principales de los programas y transmisiones del fútbol chileno.
El Bichi concedió una entrevista a Las Últimas Noticias en medio de sus vacaciones y mientras analiza opciones para seguir con su vida laboral.
“Salí de TNT porque no llegué a acuerdo económico. Mi contrato siempre fue por dos años y vencía ahora. No me fui porque peleara con alguien”, comenzó diciendo el ex DT de Colo Colo y la Selección Chilena, para posteriormente responder a la pregunta si la oferta fue muy mala por parte de la estación televisiva.

“Más que eso, hubo cosas que siento pudieron hacerse mejor. Desde fines del año pasado insistía en el tema de la renovación y hubo cierta pasividad. Yo no exigía tanto, pero sí que hubiese un reconocimiento a los esfuerzos que hice durante la pandemia donde se me redujo el sueldo”, agregó.
En la misma línea, dijo que “desde hace un tiempo había reducido mi participación en el programa Todos Somos Técnicos precisamente porque pensaba que tenía que arreglar mi situación si querían que siguiera al mismo ritmo”.
Borghi analiza nuevos proyectos
En cuanto a su futuro, Claudio Borghio descartó que su salida se haya dado por una supuesta oferta de un canal abierto. “No tengo ni he tenido ofertas de Chilevisión u otro medio”, señaló.
¿Qué será del futuro del Bichi? Confesó que analiza dos proyectos. “Una idea que me dio mi hija es hacer un programa en redes sociales entrevistando a viejas glorias del fútbol de Chile. Y si nos va bien, de Argentina. Y si generamos plata, de Brasil”, confesó.
En cuanto a la segunda opción, dijo que “yo en Argentina, en Mendoza y en San Rafael, tengo unas academias de fútbol. Seleccionamos a niños de la calle, sin expectativas de pagar una escuela, y los formamos para luego, si andan bien, ofrecerlos a clubes. Eso me gustaría replicarlo en Chile, pero no sé si se podrá”.