Este es el canal que cambiará su programación por la muerte del Papa Francisco

Espacios de entretención de la tarde y noche sufrirán modificaciones por la contigencia.

El Papa Francisco falleció a los 88 años. Créditos: Canal 13

Debido a la contingencia, marcada por el fallecimiento del Papa Francisco, Canal 13 modificó su programación para la jornada de este lunes 21 de abril.

Primero, tras Teletrece Tarde, comenzó a emitirse un especial de prensa conducido por el periodista Alfonso Concha, en el que están repasando el legado del Pontífice, profundizando en su vida y obra desde su época en el arzobispado de Buenos Aires hasta ahora.

¿Cómo cambiará la programación de Canal 13 por la muerte del Papa Francisco?

Posteriormente, en su horario habitual de las 17.00 horas, se emitirá una edición especial de Hay que Decirlo, centrada en la vida del Papa, pero con foco en su vínculo con las figuras del mundo del espectáculo, varias de las que ya han manifestado sus condolencias.

Finalmente en la noche, después de Teletrece Central y, en lugar de Palabra de Honor, se exhibirá un especial, conducido por Soledad Onetto, en el que se darán dos documentales centrados en la figura de Jorge Mario Bergoglio.

La animadora conducirá un especial sobre el Papa Francisco. Créditos: Canal 13
Soledad OnettoLa animadora conducirá un especial sobre el Papa Francisco. Créditos: Canal 13

El primero, “Francisco, visto por sí mismo” (2016), un testimonial que reúne las declaraciones del mismo Pontífice para mostrar las experiencias de vida que lo llevaron a descubrir la misión de Dios para su vida y que ayudaron a moldear lo más importante para él.

Mientras que el segundo será “Francisco, un Papa entre la gente”, documental de 2015 centrado en la vida del entonces Cardenal, por medio de testimonios inéditos de las personas que mejor lo conocieron y vivieron con él en Argentina.