El Festival de Viña 2025 sigue sumando novedades a su esperada edición. Luego de anunciar un cambio en la programación para potenciar la competencia Folclórica e Internacional, ahora la producción reveló una innovación en la tradicional entrega de la gaviota.
En entrevista con La Tercera, Alejandro Jaramillo, jefe de escenografía, detalló que los galardones serán presentados mediante tecnología virtual, ofreciendo una experiencia visual nunca antes vista en la Quinta Vergara. Esta renovación busca sorprender tanto al público presente como a quienes sigan el evento desde sus hogares.
- Te podría interesar: ¿Qué día comienza el Festival de Viña del Mar 2025?

Una experiencia inmersiva con tecnología de punta
Para lograr este efecto, el escenario del Festival de Viña 2025 estará equipado con pantallas LED en resolución 4K, contenido visual en 3D y una iluminación programada de última generación. La innovación permitirá que los premios parezcan flotar sobre la Quinta Vergara, sumergiendo a la audiencia en un espectáculo sin precedentes.
Además, el diseño escenográfico estará inspirado en la música como lenguaje universal, capturando la esencia de Latinoamérica y el espíritu del festival. Con una estructura de 35 metros de ancho, 18 metros de profundidad y 12 metros de altura, el escenario promete ser un protagonista más del evento, elevando el nivel de producción y espectáculo.