Desde su creación en 1960 el Festival de Viña del Mar ha sido un reflejo de la cultura chilena, uno en el que, a lo largo de los años y en distintas ocasiones, se han destacado diferentes presentaciones que marcaron un antes y un después en su historia.
En conversación con TiempoX, Rainiero Guerrero, director de Radio Futuro, y Ricardo Martínez, doctor en lingüística y especialista en cultura pop y el Festival de Viña, analizaron las ediciones más destacadas que marcaron un antes y un después en el evento.
Las mejores presentaciones del Festival según los expertos
Rainiero Guerrero, director de Radio Futuro
El locutor tuvo dudas a la hora de quedarse con solo una edición de Viña, el director se quedó en la década de los 80s. “A mí me parece que el año que estuvo The Police, que fue en 1982, fue uno de los más importantes. En ese momento, la banda era una de las más relevantes del mundo, y era algo poco común en Sudamérica, sobre todo en un festival como el de Viña. También me gustó mucho la edición en la que se presentaron Elton John (2013), y Sting (1982 y 2011), porque eran artistas de gran calibre", opinó.
“En general, creo que no hay una edición perfecta de principio a fin. Siempre ha habido noches inolvidables y otras no tanto. Muchos mencionan la edición de 1981, con Julio Iglesias y José Luis Rodríguez ‘El Puma’, y puede ser, pero eso también responde a un público específico“, agregó.
Ricardo Martínez, doctor en lingüística y especialista en cultura pop
“El mejor Festival de Viña de la historia, según muchos, es el de 1981. En esa edición estuvieron Julio Iglesias, José Luis "El Puma" Rodríguez, Camilo Sesto, entre otros grandes artistas. Fue un festival impresionante, porque en esa época el dólar estaba a $39 pesos y la televisión chilena transmitía programas con estrellas internacionales, lo que obligó al festival a competir con una parrilla de primer nivel. Las figuras que llegaron eran de talla mundial o de gran relevancia en Latinoamérica, lo que hizo de esa edición una de las más recordadas“, argumentó.