El mundo del cine está de luto tras el lamentable fallecimiento de Val Kilmer a los 65 años en Los Ángeles. Su relevancia radica en la destacada trayectoria que tuvo en Hollywood, donde participó en producciones de renombre durante las últimas décadas del siglo XX, como Top Gun, Batman, Alejandro Magno y The Doors, entre muchas otras.
Recientemente, se reveló la causa de su muerte. Fue Mercedes, su hija de 33 años, quien anunció a través de redes sociales que su padre falleció producto de una neumonía. Sin embargo, el actor ya se encontraba muy enfermo antes de su partida.
- Te podría interesar: Val Kilmer, actor de The Doors y Batman Forever, falleció a los 65 años

Los problemas de salud de Val Kilmer antes de su muerte
En 2015 a Val Kilmer le diagnosticaron cáncer de garganta. Tuvo que someterse a quimioterapia y dos traqueotomías, intervenciones que le dejaron graves secuelas. Tras la cirugía, sus cuerdas vocales quedaron afectadas, lo que le generó dificultades para hablar.
Debido a su profunda devoción por el cristianismo científico, nunca se identificó con su diagnóstico de cáncer. Incluso en los primeros momentos en que se conoció su estado de salud, lo negó rotundamente, pero sin éxito, ya que se filtraron detalles sobre los distintos procedimientos a los que tuvo que someterse.
Esto no le impidió continuar su carrera actoral. En 2022 apareció en Top Gun: Maverick interpretando nuevamente su icónico papel de Tom “Iceman” Kazansky. Aunque trabajó con una empresa tecnológica para recrear su voz mediante inteligencia artificial, en esta producción se utilizó su voz original, la cual fue alterada digitalmente para mejorar su claridad.