Este es el canal de televisión más denunciado en junio en el CNTV

Una señal regional también recibió reclamos es mes recién pasado.

PUBLICIDAD
CNTVreveló sus denuncias de junio
PUBLICIDAD

Mega acumuló 390 denuncias en junio en el Consejo Nacional de Televisión, siendo la señal con más reclamos. En específico, se trata de dos problemas, uno originado en las noticias, y otro relacionado con la promoción de “El Señor de la Querencia”.

Por qué Mega es el canal más denunciado en junio en el CNTV

372 denuncias llegaron el 10 de junio por “Meganoticias Prime”, donde los televidentes reclamaron que “en reportaje se afirma que Felices y Forrados fue clausurada por la ley tras estafar a cientos de chilenos, lo que es falso”.

PUBLICIDAD

“Nunca fue clausurado por ley, sino que de forma voluntaria ante la entrada en vigencia de la ley el 1 de julio de 2021 decidieron dejar de dar servicios, por decisión propia; No existe en el sistema judicial ninguna querella por estafa en contra de Felices y Forrados; y Afectación del derecho fundamental a la honra de las personas, de Felices y Forrados y su fundador Gino Lorenzini”, agregaron.

“Sin Filtros” en la mira

Además de Mega, en el segundo lugar de los más denunciado en junio aparece el programa “Sin Filtros” de VTR.

PUBLICIDAD

“Rocío Cantuarias comentó sobre la recientemente aprobada ‘Ley Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia de Género’, refiriéndose a esta legislación como una ‘Ley Antihombres’ y criticó que ésta inventa nueve categorías de violencia, sin embargo, están reconocidas por el derecho internacional y las legislaciones actuales. Sus declaraciones tergiversan la realidad, fomentan discursos de odio y desinformación”, dicen los televidentes.

En el tercer lugar del ranking del CNTV está TV Red Punta Arenas y su programa “Juntos otra mañana”, donde reclaman que en la emisión del 3 de junio hubo “declaraciones discriminatorias y ofensivas de Mauricio Vidal, las que permiten identificar a la aludida, hostigándola y afectando su integridad emocional”.

PUBLICIDAD

Falta a la ética, discurso de odio, difamación; Sus declaraciones constituyen una clara expresión de misoginia y violencia simbólica contra las mujeres, con graves consecuencias para las víctimas de este tipo de bullying mediático, generan un clima de hostilidad e intimidación hacia las mujeres que defienden sus derechos y trabajan por la igualdad de género”, agregan.

Todas estas denuncias están en análisis por el consejo del CNTV.

PUBLICIDAD