Cambios en “Sabingo” para su nueva temporada

Revisa cuándo se estrenan los capítulos de este ciclo 2024 en CHV.

"Sabingo” Cambios para su nueva temporada en CHV

Sabingotiene todo listo para una nueva temporada en CHV, la cual comienza este sábado 9 y domingo 10 de marzo. Se trata de una renovada propuesta programática con contenido fresco y variados espacios, que buscan encantar a la audiencia con lo mejor de Chile y su idiosincrasia.

De esta manera, seguirá siendo animado por Emilia Daiber y Juan Pablo Queralto, quienes también serán los encargados de algunos de los viajes por el país.

Al mismo tiempo, Sergi Arola también estará recorriendo Chile y llevando a “Sabingo” lo mejor de la gastronomía local.

estrena nueva temporada
"Sabingo"estrena nueva temporada

Estos son los nuevos espacios de “Sabingo”

“Ancestrales”

Junto a Emilia Daiber, “Sabingo” se adentra en la visión y forma de vida de cada pueblo originario del país, los que abrirán las puertas de su cultura que luchan por preservar.

La animadora de CHV conocerá la vida del pueblo Chango en Chañaral de Aceituno, la tradicional ceremonia mapuche del Katán Pilun y el carnaval del pueblo Licanantay en Toconao, entre tantas otras tradiciones.

“De plaza en plaza”

Junto a los animadores, el programa recorrerá distintas plazas del país para conocerlas a través de sus vecinos: la dueña del almacén más antiguo, el zapatero o el encargado de cuidar la iglesia. Entre ellas, Plaza de San Fernando, Plaza de Rancagua y Plaza de Curicó.

siguen siendo los animadores de "Sabingo"
Juan Pablo Queraltó y Emilia Daibersiguen siendo los animadores de "Sabingo"

“Haciendo Patria”

Juan Pablo Queraltó buscará cada semana destacar y dar a conocer distintas historias de chilenos que, además de vivir en lugares olvidados por la conectividad, transitan sin medallas ni reconocimientos en el anonimato.

“Secreto de Los Andes”

Sergi Arola se aventura en un nuevo desafío, esta vez, en la montaña. Descubrirá la exuberante y mágica belleza de la Cordillera de Los Andes y, a través de sus habitantes, la vida y costumbres arraigadas en su territorio.

y su nuevo espacio en relacionado con la Cordillera de Los Andes
"Sabingo"y su nuevo espacio en relacionado con la Cordillera de Los Andes

“Nos fuimos al chancho”

Esta sección es una invitación a celebrar la comida, donde el tamaño de las preparaciones sí importa. Para esto, “Sabingo” viajará por Chile en busca de grandes y ricas preparaciones que además tienen por objetivo unir a la comunidad quien en conjunto prepara y disfruta los platos.

Pasarán por en Río Negro, donde evidenciarán la paila del huevo azul más grande del mundo, y en Ancud descubrirá el curanto más grande del país.

Por otra parte, visitarán Rengo, donde preparan el chancho en piedra más grande en Apalta (Valle de Colchagua), y donde tienen el récord de hacer el pastel de choclos más grande de Chile.

Video: Revisa lo nuevo de “Sabingo”