Tras años siendo postergada y siendo reemplazada por programas de viajes y gastronómicos, la televisión educativa ha encontrado su lugar en la TV abierta, producto de la pandemia. A finales de abril, comenzó oficialmente el canal TV Educa Chile, el cual fue creado para fomentar el contenido educativo para los niños. Una señal que está siendo transmitido por Televisión Digital. En casi dos meses, la señal se posicionó entre las tres de carácter infantil más vistas, acercándose a canales como Cartoon Network y Discovery Kids. “TV Educa Chile ha cumplido ampliamente lo que se esperaba de ella, que es servir a los niños de Chile con un canal hecho para ellos y con la participación de los mejores expertos en la materia”, comentó Ernesto Corona, Presidente de Anatel y miembro del Comité Editorial TV Educa Chile. Es por ello que Anatel decidió continuar con la señal hasta el 14 de septiembre, para seguir aportando en la entretención y educación. Según cifras de Kantar Ibope, la señal TV Educa Chile ha tenido un rating promedio de más de 35.000 personas por minuto, que creció un 76% desde su primera semana. Sobre el alcance, el promedio es de más de 100.000 niños entre 4 y 12 años. Cabe destacar que el total de niños que ven TV al día es en promedio 280.000, lo que quiere decir que el 36% de ellos ven TV Educa Chile. Mientras que en el share de audiencia de los canales infantiles, es el tercer canal más visto con el 11% de participación, compitiendo con señales de grandes grupos internacionales, como son Cartoon Network y Discovery Kids. Este miércoles 24 de junio, en el contexto de Día de los Pueblos Originarios, TV Educa Chile tendrá una programación especial para conmemorarlos. Durante el día, los niños podrán disfrutar de una programación especial, con lo mejor de las tres temporadas de "Pichintun", "Nuku Nuku" y "Abre palabras". Además, "El perro Chocolo" presentará capítulos especiales.