A finales de enero, se lanzó una más que llamativa canción urbana que reunió no a uno, ni dos, ni tampoco tres músicos del género. En total, fueron 21 los músicos que se unieron para darle vida a Los Shishis, un tema trap que no solo ratifica la unión que existe entre sus protagonistas, sino que también trae consigo una gama de curiosas historias.
Esta composición es encabezada por Pablo Chill-E, uno de los máximos exponentes del estilo en nuestro país, quien grabó junto a grandes compañeros de escenario como Ben Bulgari, El Jordan 23, Julianno Sosa, Marcianeke, Harry Nach, BRYARTZ, Lleflight, Aqua VS, Drago200, Simón La Letra, Shisosaloud, ZEWA, Keylon, Barbero Exótico, Andre Alpuritano, J Cap, Bastián La Amenaza, Jay Ferragamo, Dee Erre, Che Kamilo y El Valle de los Reyes.
Los Shishi, la nueva canción que la rompe en el género urbano, fue lanzada junto a un videoclip subido a Youtube, el cual, en cosa de días, logró reunir más de 220 mil reproducciones y ubicarse en el puesto número 6 de las tendencias de Youtube.
Los Shishi: El detrás de cámara del tema que la rompe
El artista urbano Ben Bulgari conversó con LUN para entregar mayores detalles sobre el “detrás de cámara” de Los Shishi, donde destacó tanto la mega inversión realizada, así como también problemas con las autoridades que retrasaron el estreno.
Según reveló, la idea detrás de esta canción “era hacer un himno para mostrar la unión que tenemos, más allá de lo musical, y donde participaran todos los artistas, desde los que están comenzando hasta los más consagrados”.
En sus declaraciones, el músico aseguró que el videoclip del single contó con una inversión cercana a los 9 mil dólares, es decir, cerca de $9 millones, “sumando detalle tras detalle, (como el) arriendo del lugar, producción y equipo humano”.
“El rodaje del video fue lo más complicado. Fue un caos, yo creo que había más de 150 personas al sumar equipos de todos los artistas y los de la producción, pero se logró. Grabamos sin parar desde las 11:00 hasta la 1:00 AM”, dijo Ben Bulgari.
En cuanto a los problemas que ocurrieron durante la grabación, y que provocaron pausas en la grabación, uno de ellos fue la detención de Julianno Sosa en Estados Unidos en junio de 2023. “Después lo deportaron a Chile cuando salió, y acá tuvimos que esperarlo más porque tuvo otra detención”.