Un día como hoy, en 1967, nació Kurt Cobain, el lider, compositor y guitarrista de Nirvana que se convirtió en una de las voces de una generación gracias a su brevísima carrera, que terminó en 1994, cuando sucumbió ante una depresión.
El fallecido artista fundó Nirvana en 1987, junto a Kris Novoselic, y tras varios cambios de en su formación, logró lanzar su disco debut dos años después, "Bleach", el cual comenzó a tener recepción en el circuito alternativo.
Pero no fue hasta 1991, y junto a Dave Grohl recién integrado en la batería, que lograrían el éxito masivo con su álbum "Nevermind", que contenía la canción "Smells Like Teen Spirit", la que convirtió en un himno de la década, pero que a la larga, terminaría hastiando a Cobain.
"Fue tan rápido y explosivo. No sabía cómo manejarlo. Si hubiera un curso de cómo ser estrella de rock, me hubiera gustado tomarlo", declaró el guitarrista en una entrevista dada a Rolling Stone sobre la fama que consiguió gracias a este disco, la cual nunca pudo asimilar de gran forma en su vida personal.
Así mismo, en el mismo medio, se refirió también al éxito de "Smells Like Teen Spirit", donde señaló que "todo el mundo se enfocó demasiado en esa canción. La razón por la que despertó una reacción tan grande es que la gente la vio en MTV millones de veces".
"Se la enchufaron en el cerebro. Pero creo que hay otras canciones que compuse que son igual de buenas, si no mejores, que esa canción, como 'Drain You'. Esa definitivamente es tan buena como 'Teen Spirit'. Me encanta la letra y nunca me canso de tocarla. Quizás, si fuera grande como 'Teen Spirit', no me gustaría tanto", indicó aquella vez.
Kurt Cobain vs el machismo
El guitarrista siempre fue crítico del machismo en el rock, algo que pudo palpar de muy cerca en Argentina, cuando sus teloneras, Calamity Jane, banda integrada por mujeres que escupida, pifiada y humillada, luego de tocar solo un par de canciones.
Cobain se deshizo en disculpas con la banda y les pidió volver al escenario, lo que fue aun peor. Cabe mencionar que a los otros teloneros, la banda Los Brujos, les había ido bastante bien en el mismo recital, por lo que muchos consideraron que era un tema de género en contra de las chicas.
La respuesta del guitarrista fue brutal. Al salir a tocar a regañadientes, para cumplir su contrato, no solo tocó de forma que el concierto fuese un desastre, sino que no tocó un solo tema conocido, y cada vez que iniciaba el riff de "Smells Like Teen Spirit", lo cambiaba por un lado b o por alguna canción que no fuese parte de los hits.
El episodio incluso apareció en el librito de su disco "Incesticide", compilado de rarezas y lados B: "Fue tan recompensante como pagarle cinco mil dólares a Calamity Jane por ser insultadas por veinte mil de machitos en Argentina",

En una entrevista con Rolling Stone, se refirió a lo mucho que detestaba el machismo en el rock. "Definitivamente tengo un problema con el macho promedio, el tipo fortachón trabajador, porque siempre fueron una amenaza para mí. Tuve que lidiar con ellos toda mi vida".
"Me siento más cercano al costado femenino de la humanidad que al masculino, o a la idea americana de lo que un varón debe ser. Si ves una propaganda de cerveza y vas a entender de lo que hablo", señaló Cobain