Tras su reciente arribo a la plataforma de streaming, “Los dos hemisferios de Lucca” ya se instala como la película más vista en Chile en Netflix.
Con la dirección de Mariana Chenillo, se trata de una cinta mexicana basada en una historia real, recogida en el libro homónimo de la periodista argentina Bárbara Anderson. El filme tiene una duración de 96 minutos.
De qué se trata “Los dos hemisferios de Lucca”
Decidida a ayudar a su hijo Lucca, quien sufre de una severa parálisis cerebral, Bárbara emprende un viaje emocional a la India con toda su familia.
A pesar de las dificultades financieras y del demoledor diagnóstico de los médicos, esta madre luchadora busca una terapia experimental que podría reactivar las conexiones en el cerebro de Lucca.
Qué dice la crítica de “Los dos hemisferios de Lucca”
La película mexicana ha recibido críticas positivas, ya que rompe con los estereotipos y ofrece una mirada distintas sobre la discapacidad, destacando el valor del apoyo familiar y la inclusión.
“‘Los dos hemisferios de Lucca’ le va a hacer mucho bien al mundo y eso me llena de una satisfacción infinita como mexicano, como crítico y como alguien que tiene el honor de conocer a su autora, a quien vivió esta historia, Bárbara Anderson”, reseñó al respecto el Álvaro Cueva de Diario Milenio.
Cuál es el elenco de “Los dos hemisferios de Lucca”
-Bárbara Mori como Bárbara
-Juan Pablo Medina como Andrés
-Julián Tello como Lucca
-Danish Husain como el Dr. Kumar
-Alejandra Corman
-Diana Mercado Armenta
-Mai Elissalt
-Tamara Salamonovitz Rivadeo
-Bélen Chávez
-Adonay Cabrera
Ficha técnica de “Los dos hemisferios de Lucca”
Título original: Los dos hemisferios de Lucca
Año: 2025
Duración: 96 min.
País: México
Dirección: Mariana Chenillo
Guion: Javier Peñalosa, Mariana Chenillo. Libro: Bárbara Anderson
Género: Drama