“El hombre que amaba los platos voladores” es una película de comedia dramática argentina de 2024 dirigida por Diego Lerman y protagonizada por Leonardo Sbaraglia.
En TiempoX te contamos de qué se trata, quienes actúan y qué dice la crítica sobre el film que cuenta la historia del periodista argentino que cubrió unos populares casos de ovnis y que puedes ver en Netflix.
De esto se trata “El hombre que amaba los platos voladores”
“El hombre que amaba los platos voladores” se basa en la historia real de José de Zer, un reconocido periodista argentino que en la década de los 80 cubrió diversos e impactantes avistamientos de ovnis.

No obstante, después de algunos años se descubrió que el comunicador había exagerado y falseado la evidencia para poder generar más interés.
Estos son los actores que participan en “El hombre que amaba los platos voladores”
Leonardo Sbaraglia como José de Zer
Sergio Prina como Carlos «Chango» Torres
Renata Lerman como Marti de Zer
Osmar Núñez como Saporitti
María Merlino como Roxy
Norman Briski como Checho
Daniel Aráoz como Recabarren
Agustín Rittano como el Ing. Sixto Schiaffino
Mónica Ayos como “La Mónica”
Leonardo Maraval como Arturo
Esto es lo que dice la crítica de “El hombre que amaba los platos voladores”
“El hombre que amaba los platos voladores” convenció a la crítica como un homenaje a José de Zer.
En IMDB la película tiene 5.1 estrellas de 10. Por otro lado, en Filmaffinity el film consiguió 5.6 estrellas de 10. En Google, el 70% de las personas que han visto la película tienen una opinión positiva de ella.
La mayoría de las alabanzas van hacia el desplante de Leonardo Sbaraglia, un reconocido actor argentino que ha tenido apariciones en importantes producciones internacionales como “Élite” o “Bird Box Barcelona”, y que en este film tomó la responsabilidad de homenajear al reconocido periodista de ovnis.
Esta es la ficha técnica de “El hombre que amaba los platos voladores”
Título original: El hombre que amaba los platos voladores
Año: 2024
Duración: 107 min.
País: Argentina
Dirección: Diego Lerman
Guion: Adrián Biniez, Diego Lerman
Música: José Villalobos
Fotografía: Wojciech Staron