Descubre las curiosidades ocultas de “Vamos, Mandy”, la serie animada chilena” de Max

La producción explora la cultura chilena y está llena de curiosidades y detalles encantadores que no te puedes perder.

“Vamos, Mandy” es todo un éxito en la plataforma de streaming

Creada por la talentosa chilena Fernanda Vásquez y producida por Morrón Estudio, Vamos, Mandy” es una serie animada de Max que resalta la rica cultura nacional a través de la encantadora historia de Amanda, conocida como Mandy.

En la vibrante ciudad ficticia de “El Pasito”, gobernada por su madre Rubí, la pequeña Mandy vive una vida llena de aventuras. Su mundo cambia drásticamente con el regreso de su abuelo Brad, quien busca revitalizar el ánimo de la ciudad y desafiar las reglas estrictas de Rubí. Juntos, Mandy y Brad se embarcan en una misión que inspira a Mandy a vivir la vida que siempre había soñado.

"Vamos Mandy" es una producción animada chilena, especial para niños
"Vamos Mandy""Vamos Mandy" es una producción animada chilena, especial para niños

Curiosidades de “Vamos, Mandy” de Max

  • Vacaciones de Verano: La serie se desarrolla durante las vacaciones de verano, mostrando a Mandy en su uniforme escolar solo en el primer capítulo. Luego, la trama se centra en sus aventuras veraniegas.
  • Axolote de Mascota: Mandy sueña con tener un axolote rosa, un detalle que refleja su amor por estos animales únicos.
  • Referencias en el Show de Coro: Durante el show de coro, se pueden observar referencias a otros shows y los creadores de la serie están presentes como espectadores.
  • Vaquita del Desierto: Brad encuentra una vaquita del desierto, un insecto chileno en peligro de extinción, añadiendo un toque de fauna local a la serie.
  • Corredor de la Memoria: El último episodio presenta un corredor en la casa de Mandy decorado con cuadros que representan episodios anteriores, ofreciendo un emotivo viaje de nostalgia.

“Vamos, Mandy” cuenta con seis episodios de aproximadamente nueve minutos cada uno y está disponible en la plataforma de streaming Max.