Un nuevo título arribó a Netflix este 21 de junio y ya se encuentra en el top 10 en la plataforma de streaming en Chile. Se trata de la cinta mexicana “Las Oscuras Primaveras”.
Dirigida por Ernesto Contreras (”Párpados Azules”), la película es del 2014 y narra una historia que se enmarca como un drama erótico.
Te puede interesar: Ganaron el Oscar a Mejor Película y no te las puedes perder en Netflix
De qué se trata “Las Oscuras Primaveras”
“Igor” y “Flora” son una pareja disfuncional e infeliz, con muchos problemas, ya que no pueden ser padres. Es en ese contexto en que “Igor” conoce a “Pina” y, aunque ambos se desean profundamente, no son libres: Él es casado y ella tiene un hijo soltera.
Pese al escenario adverso en el que se encuentran, la primavera llegará a liberarlos, desatando en ellos un apasionado romance, mientras se debaten entre la lujuria y sus responsabilidades.

Qué dice la crítica de “Las Oscuras Primaveras”
Los críticos favorecen a esta cinta y, entre otras opiniones, consideran que el mayor mérito de los hermanos Contreras (en dirección y guion), es la sutileza con la que retratan los grandes dilemas de la vida. Entre ellos, la rutina, la soledad y la resignación, complementados con una excelente puesta en escena.
Por lo mismo es que “Las Oscuras Primaveras” recibió varios premios, tales como “Mejor edición” y “Mejor sonido”, en los Premios Ariel 2015 de la Academia Mexicana.
Cuál es el elenco de “Las Oscuras Primaveras”
José María Yazpik es “Igor”
Irene Azuela es “Pina”
Cecilia Suárez es “Flora”
Hayden Meyenberg es “Lorenzo”
Flavio Medina es “Sandro”
Margarita Sanz es “María”
Fernando Becerril es “Sr. Valdez”
Mariana Burelli es “Maribel”
Ficha técnica de “Las Oscuras Primaveras”
Título original: “Las Oscuras Primaveras”
Año: 2014
Duración: 100 min.
País: México
Género: Drama
Dirección: Ernesto Contreras
Guion: Carlos Contreras
