Este domingo llega a Chilevisión una de las producciones más vistas en Brasil, "Pantanal", con el apoyo de Paramount. El remake de la clásica teleserie de los 90, que cuenta la historia de un joven que conoce a su padre en una tierra de misterios y donde encontrará al amor de su vida llega para intentar replicar el éxito de su país natal.
A pesar del éxito en su tierra, esta teleserie fue transmitida en un periodo convulsionado por las elecciones más polarizadas que se recuerden, entre Jair Bolsonaro y Lula Da Silva, tanto así que incluso uno de sus capítulos tuvo que ser corrido para dar cabida al debate electoral.
En conversación con TiempoX en una conferencia de prensa, tres de los actores de esta novela hablaron del contexto que vivió Brasil en medio de este clima político.
“Pantanal” y la lucha sin cuartel entre Lula Da Silva y Jair Bolsonaro
Osmar Prado, quien interpreta a Juventino, uno de los personajes centrales de esta historia, recuerda el clima que vivieron durante las elecciones, sin ocultar su preferencia: "Un gobierno de extrema derecha y unas elecciones que nos llevaron, por fortuna, a la victoria de la democracia y por el gran pacto que eligió finalmente al presidente Lula".
“Realmente nosotros vivimos ese periodo con Bolsonaro. Eso comenzó en 2016, luego en 2018 y por ahí y todavía lo estamos (viviendo). El país no está en paz. Existen muchas manifestaciones violentas y pueden venir muchas más”, agrega con preocupación, recordando el hostil recibimiento al gobierno de Lula Da Silva, complementando que “no estamos en paz todavía. Estamos convulsionados”.
Isabel Teixeira, quien está en el papel de María Nogueira, señala que a pesar de la polarización, esta teleserie lograba unir al país aunque fuera un momento: "Fue muy bonito ver a la población juntarse para ver una historia en la televisión abierta todos los días, a las 9:30 de la noche, en un país estremecido".
“La gente se iba a unir de nuevo en el living, con los familiares, los amigos, para ver una novela y para acompañar a una historia juntos y eso fue muy bonito en medio de un país estremecido. Pero la gente vio que la cultura tiene una fuerza indescriptible que lleva a la gente a un lado humano muy fuerte y muy bonito de vivirlo”, cierra la actriz.
Finalmente, Marcos Palmeira aclara que quienes vieron la teleserie se enfocaron "en la historia, en el trabajo que nosotros estábamos haciendo sin querer politizar nada. La propia novela ya trae esa política en sí, la novela ya retrata sobre eso".
“ Yo creo que la novela terminó siendo un bálsamo, solo que era un bálsamo de reflexión y no solo de relajamiento. Entonces, en la posibilidad que las personas, en medio de la polarización, pudieran asistir a una historia que estaba trayendo cuestiones de Brasil, de ese Brasil actual, de conflictos, pero, al mismo tiempo, una novela que estimulaba a discutir, a la opinión, a la divergencia de opiniones”, cierra.