Mega vive día clave: Trabajadores analizan última oferta tras 15 días de huelga 

Cerca de 250 trabajadores están paralizados.

mega ka mega ka
Hace más de 2 semanas, cerca de 250 trabajadores de Mega iniciaron
 una huelga legal. 

Los funcionarios agrupados en el sindicato SIME no llegaron a un acuerdo con la empresa

 en la negociación colectiva y los efectos del paro se han evidenciado en las transmisiones, ya que más de una vez el “Mucho Gusto” ha debido empezar más tarde que su horario habitual.
 
Sin embrago, este viernes se podría llegar a un acuerdo, ya que se 

votará ante un ministro de fe la nueva última oferta del canal. 

"S
olo
 tenemos palabras de agradecimientos, en primer lugar, a todos los trabajadores del Sindicato Mega, que día a día pusieron todo su fuerza y ánimo para apoyar la huelga. Todo nuestro respeto”, indicaron desde el sindicato en Twitter.
 
“Agradecer también a todos quienes estuvieron presentes con su apoyo y aportando a mantener viva la huelga. Cada uno ustedes nos dio fuerza para seguir adelante, nunca estuvimos solos en esta lucha", agregaron.
 

https://twitter.com/SindicatoMega/status/1324399862784364546

Las peticiones del sindicato de Mega 

En la última reunión que sostuvo la directiva sindical con la empresa, se les ofreció 450 mil 
pesos brutos
 por concepto de término de conflicto y 20 mil pesos de reajuste de sueldo en marzo de 2021 en caso de haber ganancias este año.
 
Sin embargo, la propuesta no fue aceptada por considerar que solo ofrecía cosas puntuales que beneficiaban a algunos trabajadores.
 
"Incremento de los salarios no, cero posibilidades de algún reajuste. Lo único relacionado con dinero es un bono de término de conflicto, y está condicionado a las posibles utilidades de Mega durante este 2020 y 2021. O sea, si no se cumple la meta, no habría dicho bono”, comentó el presidente del sindicato Mega, Juan Carlos Riquelme a

 El DesconciertoOpens in new window ]

.