Es noticia:
Plebiscito de salida

¿Qué pasa si no voto en el Plebiscito Constitucional?
Debido a que ahora el voto es obligatorio, todos los chilenos deben considerar asistir a cumplir con este deber cívico.
Nayadet Oyarzún
¿Qué pasa si no voy a votar en el próximo plebiscito de salida?
El próximo 17 de diciembre son las votaciones en donde se decidirá si se aprueba o rechazada la segunda propuesta de nueva Constitución.
Nayadet Oyarzún
Servel habilitó cambio de domicilio electoral: ¿Cómo hacer el trámite para elección de consejeros constitucionales?
Recordar que para la elección de consejeros constitucionales, quienes estarán a cargo de escribir la Nueva Constitución, será votación obligatoria.
Ignacio Salinas
Bono Vocal de Mesa: Esta es la fecha de pago para quienes cumplieron la función en el Plebiscito de Salida
Puedes consultar con tu RUT si recibes el pago del Bono Vocal de Mesa, aporte que se entrega a quienes se desempeñaron como vocales de mesa y miembros del Colegio Escrutador.
Yem Manríquez
VIDEO | Nuevo proceso constituyente: Estos son los 5 acuerdos alcanzados por el oficialismo y la oposición
En la reunión llevada a cabo en el ex Congreso Nacional, se llegó al acuerdo de que el órgano que redactará la nueva Constitución sea elegido 100% por la ciudadanía, pero que será apoyada por un comité de expertos.
Agencia Aton / EnCancha
Bono vocal de mesa: ¿Cómo consultar con tu RUT si tengo pagos pendientes de este aporte?
Este subsidio es entregado a quienes hayan cumplido con el deber cívico de participar como vocal de mesa en una elección pública.
Fernanda Gárate
La triste reflexión de Natalia Valdebenito tras el triunfo del Rechazo en el Plebiscito de Salida
La comediante también denunció que ha recibido amenazas de algunos adherentes a la opción ganadora.
Matías Gálvez
Plebiscito 2022: Revisa aquí los resultados del Apruebo y el Rechazo la Región del Biobío
Este domingo 4 de septiembre se realizó el Plebiscito de Salida sobre la propuesta de nueva Constitución, instancia donde el voto fue obligatorio para las y los ciudadanos en Chile.
Ignacio Salinas