Archivo de Álbumes de Google: ¿Cuándo se cierra y cómo descargar una copia?

A continuación te contaremos cómo reconocer si tienes documentos en tu Archivo de Álbumes de Google y qué hacer para descargar una copia de ellos para rescatarlos antes que desaparezcan.

Google. Conoce paso a paso los detalles para salvar tus Archivos de Álbumes. Foto: Pexels.

Google anunció recientemente que cerrará su función de Archivo de Álbumes, por lo que ya no estará disponible para los usuarios a partir del 19 de julio, con lo que el contenido disponible exclusivamente allí, desaparecerá con él.

Esta herramienta permitió a los usuarios ver y administrar contenido de varios productos dentro de la plataforma, incluidos elementos como pequeñas fotos en miniatura, comentarios o Me gusta del álbum, además de imágenes de fondo que se cargaron en Gmail antes de 2018.

De acuerdo a la empresa estos cambios reflejan los continuos esfuerzos por optimizar sus servicios y brindar a los usuarios funcionalidades mejoradas. A continuación te contaremos cómo reconocer si tienes documentos en tu Archivo de Álbumes y qué hacer para descargar una copia de ellos.

¿Cómo saber si tengo documentos en el Archivo de Álbumes de Google?

Para conocer si tienes documentos que pueden desaparecer con el cierre de la herramienta debes ingresar al apartado habilitado por Google sobre el Archivo de Álbumes.

En el caso de que haya imágenes, tendrás que descargarlas antes del miércoles 19 de julio de este 2023. Para saber cómo rescatar estos archivos, te explicaremos paso a paso el proceso.

La herramienta Google Takeout te permitirá recuperar los Archivos de Álbumes? Créditos: Google.
GoogleLa herramienta Google Takeout te permitirá recuperar los Archivos de Álbumes? Créditos: Google.

¿Cómo descargar una copia del Archivo de Álbumes de Google?

De acuerdo al sitio Xataka si quieres rescatar esos documentos debes dirigirte a la herramienta Google Takeout donde podrás exportar todo lo que tengas en tu Archivo de Álbumes.

En el sitio te aparecerá el Archivo de Imágenes seleccionado como único servicio para hacer la copia, y una vez adentro debes pinchar el botón “Siguiente paso”.

Luego te redirigirán a una página donde tendrás que configurar la descarga. Allí elige la opción de enviar los archivos por correo electrónico, además de “Exportar “.

Tras eso debes elegir el formato y el tamaño de los archivos comprimidos. Cuanto más grandes sean, menos archivos serán pero más peligro hay de que se corte la descarga, y a menos tamaño más archivos pero más fáciles de bajar.

Puedes dejarlo todo como está, y cuando pulses en “Crear exportación”, Google realizará la copia de seguridad. Más tarde, recibirás un correo electrónico con los archivos para que puedas proceder a su descarga.