¿A qué edad reciben su primer celular y cuáles son las redes que más visitan los niños en Chile?

El estudio realizado por ClaroVTR y Criteria buscó revelar los hábitos digitales de los más pequeños.

PUBLICIDAD
Niños con celular.El estudio obtuvo conclusiones interesantes sobre el consumo de tecnología en menores.
PUBLICIDAD

En el marco de la conmemoración del Día Internacional del Celular, ClaroVTR junto a Criteria revelaron los resultados de la séptima Radiografía Digital de Niños, Niñas y Adolescentes.

Este estudio busca revelar y entender a profundidad cuáles son los hábitos de consumo digital de las nuevas generaciones.

PUBLICIDAD

Dentro de las principales conclusiones de la encuesta, se pudo conocer cuál es en promedio la edad en que los niños y niñas reciben su primer celular y cuáles son los sitios más visitados.

Niños con celular.La encuesta buscaba descubrir cuáles son los hábitos digitales de los más pequeños.

¿A qué edad tienen los niños su primer celular?

Según el estudio realizado por ClaroVTR y Criteria, en Chile en promedio los menores consiguen su primer celular a los 8 años.

PUBLICIDAD

De hecho, del total de los encuestados, todos entre los 8 y los 17 años, el 90% señaló tener un teléfono inteligente propio, porcentaje que ha ido creciendo exponencialmente durante los 7 años que se ha realizado el informe.

¿Qué redes sociales usan los niños?

Respecto a cuáles son las redes sociales que más utilizan y visitan, YouTube se sigue quedando con el primer lugar con un 93%, seguida por WhatsApp y TikTok con un 89% y 73% respectivamente.

PUBLICIDAD

En tanto, las actividades más realizadas en línea son ver videos (94%), chatear con los padres o amigos (83%), ver fotos (82%) e investigar de temas de interés (79%).

Notas Relacionadas


PUBLICIDAD