La batería de los smartphones, en especial de los IPhone, se van desgastando con el tiempo y con el uso que le dan los usuarios, por lo que Applesfera realizó un ejercicio en el que comprueba varios mitos en relación al teléfono inteligente de Apple, como cargar el celular por las noches, no obteniendo el 100% del smartphone. La primera acción que afecta a la batería de iPhone es el mismo uso, ya que con las apps abiertas y la utilización de las mismas pueden quitar potencia y porcentaje a la misma, haciendo que dure mucho menos de lo que un usuario puede pensar. Otras cosas como el calor, la carga rápida y el mantener el teléfono inteligente constantemente al cargador, hace que la misma batería baje todo el rendimiento y duración. El ejercicio realizado por Applesfera fue que ellos cargaron el celular durante la noche, algo que en lo que respecta a la duración no tiene mucho impacto, pero que ayuda a su rendimiento debido a que la temperatura de la misma será mucho menor, algo que ayudará a que su duración no sea tan baja. En la noche, cuando los usuarios necesariamente están durmiendo, los celulares están estáticos, sin apps abiertas y con pocos recursos de utilización, ya que lo que más podría sonar es la alarma y algún sonido al momento de ser llamado por teléfono. Además, que al despertar, la batería estará al 100%. Por ende, lo que conviene es cargar el iPhone por necesidad, cuando le quede poca batería y así tener una mayor duración de la misma.