A través del servicio de mensajería Telegram, un grupo de Ciberdelincuentes está usando un malware llamado ToxicEye para robar diversos datos de varios usuarios del servicio de mensajería alrededor del mundo. Telegram es una App de mensajería bastante popular, que subió sus usuarios tras el cambio de los términos y condiciones de WhatsApp con Facebook. A partir de ese momento, diversos Ciberdelincuentes comenzaron a realizar sus fechorías a través de esta aplicación. El archivo malicioso llamado ToxicEye fue descubierto por la firma de seguridad Check Point (CPR), quienes indicaron el peligro que trae el malware, el cual toma un completo control en lo que infecta, al encontrar los datos de usuario, los envía a un servidor externo. ToxicEye ingresa a través de un correo electrónico que se envía por cadenas de Telegram. Tras eso, instala un malware formato .exe, realizando las siguientes acciones: Se te recomienda buscar el archivo ToxicEye.exe en tu teléfono o computador. Si lo encuentras, de inmediato aplicar antivirus, borrar y cambiar todas tus claves importantes. Además, siempre estar atento a quién te envía correos, quiénes son los remitentes con los que más compartes emails y estar atento a todo lo que reciban.