Xiaomi sale de la lista negra: juez suspendió las restricciones en Estados Unidos

La compañía de teléfonos china obtuvo una orden que suspende el bloqueo comercial a la marca impuesto el pasado 15 de enero.

El pasado 15 de enero el Departamento de Defensa de Estados Unidos inició el proceso para incluir a Xiaomi junto a otras compañías en su lista negra, como Huawei. Este apartado prohíbe a las empresas estadounidenses invertir en las compañías que están dentro de ella. Sin embargo, después de que Xiaomi presentara una apelación a la decisión, un juez estadounidense les ha dado la razón.

Excusándose sobre preocupaciones a la seguridad nacional, el gobierno de Trump seis días antes de dejar el poder pidió la inclusión de Xiaomi a la lista negra. Según dicha gobernación, la compañía de teléfonos era sospechosa de colaborar y de tener vínculos con el ejército chino.

Ante esta situación, la empresa apeló en un inicio alegando que sufriría "daños extremos e irreversibles" para su negocio y reputación si entraba a la famosa lista. Asimismo, indicó en su momento que la compañía "no está controlada ni afiliada con el ejército chino, y no es una - Compañía Militar Comunista China -".

"Xiaomi es una empresa que fabrica productos para uso civil y está controlada por un consejo independiente y por los accionistas y no está controlada de manera efectiva o asociada a entes bajo el control del Gobierno de la República Popular de China o sus servicios de seguridad", concluyó el juez federal Rudolph Contreras.

Sin embargo, de momento se trata de una suspensión de bloqueo, por lo que necesariamente habría más episodios para avanzar en el problema. No obstante, Xiaomi afirmó que están satisfechos con el dictamen del juez, aunque anunció que buscará la manera de eliminar permanentemente el proceso de inclusión.