Eduardo Berizzo completó su partido 12 al mando de La Roja esta noche, en la igualdad 0-0 frente a Bolivia. El estratega de la Selección Chilena alcanzó el 39% de rendimiento, porcentaje que aumentó tras las victorias ante las débiles selecciones de Cuba y República Dominicana.
Con respecto a los tres compromisos disputados, el estratega sostuvo que “nos deja la posibilidad de haber visto futbolistas y varios jugadores que aprovecharon su oportunidad. Fue muy buena en ese sentido, sacamos muy buenas conclusiones, salimos fortalecidos. Hoy pudimos haber ganado tranquilamente también. Nos vamos satisfechos”.
En relación a la idea de juego mostrada ante el combinado boliviano, el argentino esbozó. “Jugamos un primer tiempo con demasiadas pérdidas de balón y no conectamos bien a nuestros volantes ofensivos. Mejoramos mucho en el segundo tiempo, con claras opciones de gol respecto al primero. Hay que seguir insistiendo con esta idea”.

“Tuvimos el mano a mano de Diego Valdés. Todo lo que hicimos en ofensiva en el segundo tiempo nos pudo hacer ganar el partido”, complementó el director técnico, tras la igualdad sin goles en Santa Cruz de la Sierra.
Finalmente, Berizzo esbozó que “todas las selecciones de Sudamérica están viviendo este proceso (recambio de jugadores). Tanto Bolivia como Chile están renovando su plantel con nuevos futbolistas y son muchos los jóvenes que están sacando aprendizajes de la gente que tiene más experiencia”.
Ya no hay compromisos amistosos para Eduardo Berizzo y el próximo desafío es su examen más importante desde que dirige a La Roja: el debut en Eliminatorias rumbo al Mundial 2026, frente al Uruguay de Marcelo Bielsa en el Centenario de Montevideo.