Pablo Milad, presidente de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP), se refirió a la posible partida del entrenador Reinaldo Rueda de la Selección Chilena, quien ya está en Colombia avanzando en las negociaciones para asumir en la banca del combinado 'cafetalero'.
En esa línea, el timonel del fútbol chileno expuso que no ha recibido ninguna novedad de la Federación Colombiana de Fútbol (FCF), aunque sí anunció que ya le pusieron fecha límite al técnico caleño para que confirme su salida o continuidad en 'La Roja'.
"Hasta ahora, en base al contrato, sigue siendo entrenador de la Selección Chilena, no hemos tenido ninguna respuesta de la Federación Colombiana de Fútbol. Pero nosotros vamos a poner una fecha límite. Yo creo que como máximo a fin de año, la próxima semana", dijo Milad en Radio Agricultura.
En la misma línea, afirmó que los referentes de la Selección están al tanto e inquietos por la situación: "Nosotros necesitamos trabajar con claridad con un horizonte claro. Los jugadores están bastante inquietos, ya he hablado con algunos. Nosotros necesitamos tener una definición, para ver el proceso que sigue".
Al ser consultado por si Rueda es el técnico que desea para el 'Equipo de Todos', respondió de la siguiente manera: "Es una pregunta complicada de responder, porque yo soy muy respetuoso con las personas que tienen contrato".
También contó con qué fin el estratega colombiano dejó el país la semana pasada: "La señora no está cómoda en Chile, ha tenido algunos problemas. Posteriormente el técnico me pidió vacaciones, para ir a Colombia, donde está su familia. Usando sus vacaciones, yo no puedo por qué negar un viaje de él. Coincide que es Colombia".
Y para complementar, señaló que desde la FCF quedaron en notificarlo de cualquier novedad, para que Chile tenga tiempo de buscar un nuevo DT: "Si se concreta la salida de Rueda, desde la Federación Colombiana me dijeron que me lo harían saber de inmediato".
No hay dudas con el cierre del Campeonato Nacional
Finalmente Pablo Milad adelantó que el Campeonato Nacional 2020 sí o sí terminará en febrero de 2021 y no están consideradas más reprogramaciones posteriores a esa fecha.
"Nosotros hemos seguido un criterio común con la suspensión de partidos. Coquimbo clasifica a la final de Copa Sudamericana, el torneo se terminaría el 21 de febrero", señaló.
"El Campeonato va a termina sí o sí. Lo digo con mucha convicción. Acá necesitamos más compromiso de los jugadores, de su vida particular. La mayoría de los clubes ha cumplido en un 100% los protocolos (ante el Covid)", cerró.