Carlos Palacios y Williams Alarcón, por Boca Juniors; Paulo Díaz y, quizás, Gonzalo Tapia, por River Plate; Erick Pulgar, por Flamengo, y Marcelo Allende, por el sudafricano Mamelodi Sundowns, son hasta ahora los futbolistas chilenos que más seguros están para jugar en el Mundial de Clubes.
Pendiente está la participación de Rodrigo Echeverría, perteneciente al León de México, club al que la FIFA marginó del certamen por un conflicto de multipropiedad con el Pachuca, también clasificado al certamen. Una vez que el Tribunal de Arbitraje del Deporte (TAS) dé a conocer su dictamen, el próximo 6 de mayo, se sabrá si el ex volante se suma a la nómina de chilenos.
En el certamen organizado por la FIFA, a jugarse entre el 14 de junio y el 13 de julio próximos, participan 32 equipos de todas las confederaciones afiliadas, distribuidos en ocho grupos de cuatro elencos. Clasifican los dos primeros de cada grupo a los octavos de final. La sede del Mundial será Estados Unidos, que aportará once estadios para el desarrollo de la competición.
Cuatro chilenos más
Será el referato nacional el encargado de aportar a los demás representantes de Chile en el Mundial de Clubes.
El principal será Cristián Garay, el juez FIFA seleccionado para estar en Estados Unidos. Garay junto a Piero Maza está postulando, además, a dirigir en el Mundial 2026, sin embargo esta nominación parece definir a Maza como el representantes chileno en la cita mundialista del próximo año.
Garay será uno de los 35 árbitros designados, y estará junto a sus pares sudamericanos: Jesús Valenzuela (Venezuela), Facundo Tello y Yael Falcon Pérez (Argentina), Wilton Sampaio y Ramon Abatti (Brasil) y Gustavo Tejera (Uruguay).
Pero Garay no será el único de negro que estará por Chile en el torneo mundial. Como réferis asistentes fueron designados José Retamal y Miguel Rocha, mientras que como asistente de video representará a los jueces nacionales Juan Lara.
Los partidos del Mundial de Clubes estarán dirigidos por un total de 117 profesionales —35 árbitros, 58 árbitros asistentes y 24 asistentes de vídeo—, pertenecientes a 41 federaciones.