Es noticia:

Cómo la NBA es otro deporte cuando comienzan los playoffs

Un estudio estadístico demostró cómo el básquetbol que se juega en la NBA cambia completamente una vez que entra en la fase de los playoffs.

Jimmy Butler Los números del alero de los Golden State Warriors son decidores: juega otro deporte en los playoffs.

La postemporada en casi todos los deportes competitivos traen cambios en la forma cómo los equipos afrontan las fases finales de un campeonato. Pero en la NBA, según demuestra un estudio hecho por Sportico, las pruebas de las modificaciones son radicales.

Los 38 puntos que anotó Jimmy Butler para los Golden State Warriors contra los Memphis Grizzlies en los play-in de la NBA con una muestra que durante la temporada regular en la NBA se juega otro deporte. Antes de esta fase, Butler no había superado los 30 puntos en ningún partido de la temporada regular desde que fue traspasado a su actual equipo.

Desde que debutó en los All-Star en 2015, Buttler ha subido su promedio de anotación de 21.0 puntos por partido en la temporada regular a 23.3 puntos por partido en los playoffs.

El estilo de juego de los equipos en las postemporada sufre un cambio notable, según la publicación Sportico, que ejemplifica en cinco variables para demostrarlo.

1. Disminución del ritmo. Desde 1980, salvo en dos temporadas, hubo menos posesiones por partido en los playoffs que en la temporada regular. Un ejemplo: los equipos tuvieron 98,5 posesiones ofensivas por partido en la temporada regular y solo 92,6 en la postemporada de 2024. ¿El motivo? Los analista deducen que se debe a que “una mayor concentración y esfuerzo limitan las oportunidades de contraataque de los rivales, y una defensa más sólida en media cancha resulta en posesiones más prolongadas”. Mientras se desarrolla la postemporada, la intensidad aumenta, ralentizando aún más el juego. Diecisiete de las últimas 20 Finales de la NBA se han jugado a un ritmo más lento que el resto de los playoffs.

2. Más lanzamientos de triples. El planteamiento de defensas más sólidas impide que los equipos en los playoffs generen tiros abiertos cerca de la canasta. “Los toques en la pintura han disminuido constantemente en la postemporada durante la era del seguimiento de jugadores desde 2014”, advierten los expertos. Los equipos desarrollan más tiros de longitud. Desde que comenzaron los tiros desde la línea de triples en 1980, el porcentaje de triples en los playoffs ha experimentado una notoria alza, salvo en dos de las 44 temporadas analizadas.

3. Menos anotación de triples. Consecuentemente de lo anterior, en los playoffs los porcentajes de acierto de triples manifiestan un descenso. “De los 224 equipos que han llegado a los playoffs desde 2010, excluyendo a los que estaban en la burbuja de los playoffs de 2020, el 72% tuvo peores tiros desde detrás de la línea de triples durante la postemporada que en la temporada regular”, concluyen los analistas.

4. Más brillo individual. El imperio de las defensas férreas en la postemporada bloquean las jugadas colectivas, entonces aparecen las superestrellas y su brillantez individual. “Los equipos han recurrido más a la ofensiva de aislamiento en cada postemporada desde 2016. Hay menos pases y menos asistencias durante los playoffs”, explican los especialistas.

5. Más faltas. La solidez defensiva en playoffs reduce las opciones de transición y los lanzamientos cerca del aro, a su vez que obliga a los quintetos a abandonar sus formaciones ofensivas. Pero esta estrategia tiene un costo: más faltas. Es falso que los jueces dejan jugar más en la postemporada. “El porcentaje de tiros de dos puntos que resultaron en tiros libres fue mayor en la postemporada que en la temporada regular en 19 de los primeros 22 años de este siglo”, según PBP Stats. Curiosamente, los últimos dos años fueron la excepción.

En la temporada regular 2022-23, aumentó notoriamente la tasa de faltas en tiros cercanos al arco, ya que los árbitros dieron a los jugadores ofensivos mayor margen para motivar el contacto y provocar faltas. Pero en los playoffs de 2023, los árbitros silenciaron más sus silbatos y normalizaron esa tasa.

En la fase regular 2023-24, después de que los índices de faltas volvieran a los máximos del año anterior, la NBA permitió un mayor roce defensivo, y eso se trasladó también a los playoffs de 2024. En la reciente temporada regular, la tasa de faltas se aproximó a la de la primera mitad de la temporada 2023-24 que a la media ajustada tras el receso del All-Stars. Cómo se gestionará el roce físico en los playoffs de este año está por verse.