Es noticia:

“Me gustaría seguir los pasos de Zampedri y jugar por la Selección”

Rodrigo Holgado, quien fichó en América de Cali tras brillar en Coquimbo Unido, se refirió a la posibilidad de llegar al representativo nacional.

Rodrigo Holgado jugando por América de Cali. Foto: @americadecali

Rodrigo Holgado dejó una huella imborrable en el fútbol chileno luego de sus pasos por Audax Italiano, Curicó Unido y Coquimbo Unido. Casi seis temporadas que lo hicieron sentir como en casa y, a la vez, tramitar la nacionalidad.

En conversación con En Cancha Prime, el delantero argentino de América de Cali, club al que llegó a principios de 2024 proveniente del cuadro coquimbano, se refirió a las gestiones que realizó en su momento y la posibilidad de jugar por la Selección Chilena.

-¿Estaba tramitando su nacionalidad chilena?

En un momento, sí, pero no sé qué pasó porque me fui a Argentina y ahí hubo una traba. Quedó como estancado el trámite.

-¿Por los años de corrido?

Sí, creo que son cinco años corridos y yo me fui como cinco meses a Argentina. Hay un problemita, que se solucionará muy pronto, pero sé que hubo algo que no lo dejó o lo paró.

-¿Qué opina del actual momento de la Selección Chilena?

Creo que está mejorando, tiene muchos jugadores nuevos, están reconstruyendo la Selección y esperemos que pronto se puedan dar los resultados. No es fácil también clasificar con tantos jugadores nuevos o jugar contra otras selecciones que ya vienen con más años de preparación. Creo que Chile tiene un gran futuro y esperemos que le vaya bien.

-Entre esos jugadores ‘nuevos’ está Fernando Zampedri que se nacionalizó. ¿Le gustaría seguir sus pasos y jugar en un futuro en La Roja?

Sí, siempre. Me acuerdo de él por los años que estuvimos en Chile metiendo un montón de goles. El último año peleando por un gol, si lo habré puteado en algún partido (risas), pero contento porque pudo llegar. Hizo las cosas muy bien, es un tremendo goleador y ojalá le vaya muy bien el tiempo que esté.

-¿Qué le ha parecido la irrupción de Luciano Cabral en la Selección?

Contento, porque lo conozco de hace rato, antes de que llegara a Coquimbo ya sabía lo que él había vivido, lo que había pasado, lo que había sufrido y estoy contento porque él es una gran persona. Me alegro mucho que le esté yendo bien, se lo merece. Sin hablar de la calidad de jugador que es, porque es tremendo. En Coquimbo hice un montón de goles por él. Aparte de ser gran jugador, es una gran persona.

El delantero argentino fichó en América de Cali en 2024 tras brillar en Coquimbo Unido.
Rodrigo HolgadoEl delantero argentino fichó en América de Cali en 2024 tras brillar en Coquimbo Unido.

El privilegio de jugar con grandes futbolistas

-¿Qué defensor recuerda acá del fútbol chileno? ¿Alguno que le haya costado más?

Cuando estaba en Audax me acuerdo de (Germán) Lanaro. Una vez jugamos con Católica y es muy fuerte. Me metió una patada y me esguincé. Era un defensor muy fuerte y me acuerdo de él.

-Había que ir fuerte ahí...

Sí, aparte era grandote, había que estar fuerte.

-¿El mejor futbolista con el que jugó?

Los últimos ’10′ que tuve fueron Luciano Cabral, y cuando llegué a América de Cali estaba Edwin Cardona, impresionante, amigo mío también. Ahora Juanfer (Quintero). Soy un privilegiado de haber jugado y jugar con tan buenos jugadores. Hice inferiores desde chico hasta primera en San Lorenzo con Ángel Correa, que ahora está en el Atlético de Madrid. Todos me dejan algo, ahora aprovechando a Juanfer que me está haciendo hacer muchos goles y ojalá sean muchos más.

-¿Usted partió como ’10′ en su carrera verdad?

Sí, jugaba de volante por izquierda, y cuando empecé a jugar más de grande en inferiores, me pasaron a enganche.

-¿Se identifica con alguno de los jugadores que nombró cuando le tocó ser ’10′?

No, yo era más lento. Esos son de Primera, yo soy ’9’. Siempre tuve gol, en inferiores salía goleador jugando como volante por izquierda. La calidad de ellos es increíble, yo soy el que va a buscar el pase de ellos.