“El problema de la seguridad no se resuelve sapeando al del lado”

Peter Dragicevic cree que es imperioso el regreso de Carabineros a los estadios. “Se debe terminar con la tranca post gobierno militar de que no debe reprimir”, afirma a En Cancha Prime.

PUBLICIDAD
Peter DragicevicNo tiene dos opiniones: la fuerza pública debe regresar a los estadios y que se debe terminar con la tranca post gobierno militar de que carabineros no debe reprimir.
PUBLICIDAD
  • “El que protagoniza hechos violentos no debe entrar nunca más a un estadio. Nunca. Hoy la máxima pena son ocho años y creo que eso no sirve ni alcanza”.

Peter Dragicevic vio por televisión los hechos ocurridos en el estadio Monumental con ocasión del partido entre Colo Colo y Fortaleza por la Copa Libertadores, y que terminó con dos jóvenes hinchas fallecidos en las afueras del recinto, y el ingreso de un grupo de delincuentes a la cancha que obligó a la cancelación del partido. Y es que el ex presidente de Colo Colo no va al estadio “hace como 10 años porque sé que generaría reacciones”.

-¿Cuál es el factor que más incide para que se produzcan hechos tan violentos en los estadios?

PUBLICIDAD

El que no exista la convicción real de resolver el problema. Y digo de parte de todos.

-Vamos por parte. ¿Cree que la Ley contra la Violencia en los estadios es blanda o los jueces son los que no la aplican?

PUBLICIDAD

La ley no es buena. El que protagoniza hechos violentos no debe entrar nunca más a un estadio. Nunca. Hoy la máxima pena son ocho años y creo que eso no sirve ni alcanza. Tampoco que la ley propugne que el que rompe, paga. Eso no pasa. Hay que enfrentar esto con rigor y no con eufemismos. Se ha legislado con temor.

Combatir a barras bravasPara Dragicevic no se puede dejar en manos de guardias privados sin preparación ni recursos el control de la violencia de los barristas.

-¿Qué porcentaje de responsabilidad tienen los clubes?

PUBLICIDAD

Acá todo es compartido. Los clubes deben invertir en seguridad, pero tampoco se les puede pedir milagros. Como hoy no hay carabineros dentro de los estadios, los clubes contratan guardias que no tienen permiso ni siquiera para andar con gas pimienta. ¿Y qué hacen cuando hay un desorden? Huyen, porque sin elementos disuasivos y por las 80 lucas que ganan, prefieren salvar sus vidas. Lógico.

-Se ha vuelto a plantear el reingreso de Carabineros al estadio. ¿Usted está de acuerdo?

Por supuesto. Y para hacer lo que debe hacer: reprimiendo con fuerza porque el problema de la seguridad no se resuelve sapeando al del lado.

-El tema es que los carabineros fueron sacados porque, por momentos, de excedían…

La policía no aplica fuerza excesiva. Hace lo que debe hacer ante situaciones de desorden. Se debe terminar con la tranca post gobierno militar de que carabineros no debe reprimir. Ese es un trauma.

-Usted, como ex presidente de Colo Colo, ¿hace un mea culpa por el nacimiento de las barras bravas?

¿Por qué debería hacerlo?

-Porque en Colo Colo, al menos, la Garra Blanca nació en su período y en un momento de crisis entre su club y la ANFP donde se exacerbaron los ánimos…

No fue así. La Garra Blanca surgió por una disputa interna en la Barra Juvenil porque algunos decían que eran muy inactivos. Ellos se formaron y empezaron a copiar a las barras argentinas. Yo no me siento responsable de su surgimiento. Para nada.

PUBLICIDAD