Jannik Sinner volverá de su castigo todavía como número uno del mundo

El italiano no juega desde que ganó el Australian Open, pero la caída este martes de Alexander Zverev en el Masters 1000 de Montecarlo aseguró que nadie lo superará en el ranking ATP.

Jannik Sinner seguirá como número uno del mundo. EFE

El italiano Jannik Sinner, número 1 del ránking ATP, se aseguró este martes, gracias a la gran victoria de su compañero Matteo Berrettini sobre el alemán Alexander Zverev en el Masters 1000 de Montecarlo, llegar en lo más alto de la clasificación a su regreso a las pistas en Roma una vez cumplidos los 3 meses de sanción acordados con la Asociación Mundial Antidopaje (AMA) por su positivo en clostebol en Indian Wells 2024.

Berrettini le hizo el gran favor a su compatriota y amigo, un regalo en forma de remontada ante Zverev (2-6, 6-3 y 7-5) en la segunda ronda del torneo del Principado de Mónaco que permitirá al campeón del Australian Open comparecer ante su público como dominador del circuito en su reaparición en el Masters 1000 de Roma, que se disputará desde principios de mayo.

Solo Zverev podía bajar a Sinner del puesto más alto, pero para ello necesitaba ganar Montecarlo, el ATP de Múnich y el Masters 1000 de Madrid.

Sinner volverá en Roma tras tres meses de sanción

La sanción de Sinner terminará el 5 de mayo, día que podrá entrar en el Foro Itálico, recinto en el que se celebrará el torneo italiano y en el que, además de entrenar con público, se espera que de una rueda de prensa.

Por el momento, la sensación italiana se está entrenando en solitario, algo que podrá cambiar a partir del próximo 13 de abril, día en el que podrá empezar a entrenarse con espárrines del circuito ATP.

Sinner, que dio positivo en clostebol por culpa de un masaje que le dio su fisio -ya despedido- sin guantes y mientras éste se curaba una herida con un producto que contenía la sustancia prohibida, motivo por el que la sustancia entró en el organismo del tenista, acordó una sanción con al AMA de solo 3 meses en un período en el que no se disputan Grand Slam.

Esa última condición, además de la mala racha de Zverev, permitirán al italiano volver como número 1 tras una sanción con la que, pese a haber sido acordada, no está de acuerdo.

“Al final hay que elegir el mal menor y creo que eso es lo que hice. Aunque a veces siento que es un poco injusto por lo que estoy pasando, pero también es verdad que podría haber sido mucho peor”, dijo el pasado sábado en una entrevista con Sky Sport Italia.

Está pronto a cumplir su castigo por dóping. EFE
Jannik SinnerEstá pronto a cumplir su castigo por dóping. EFE

Antes de recibir la sanción, la Agencia Internacional de Integridad del Tenis (ITIA) anunció su inocencia en agosto de 2024, pero la AMA abrió de nuevo el caso y, aunque reconoció en la sentencia la no intencionalidad del tenista y que la mínima cantidad encontrada en su organismo no le benefició en absoluto su condición física, fue su responsabilidad sobre los actos de su equipo la que condicionó la investigación y la sanción de 3 meses que comenzó el 9 de febrero.

“Todo esto podría haber sido aún más injusto. Yo era muy frágil porque pasaban cosas que no esperaba, reacciones inesperadas dentro de mí”, confesó en la mencionada entrevista, pues la AMA pidió entre 1 y 2 años de suspensión en un primer momento, antes del acuerdo final.