Se repetirá en Los Cabos: el histórico torneo donde se juntaron cuatro chilenos al mismo tiempo

El torneo mexicano de la próxima semana reunirá en el mismo cuadro a toda La Legión Chilena: Nicolás Jarry, Cristian Garin, Alejandro Tabilo y Tomás Barrios.

Público chileno tenis Público chileno tenis. Agencia Aton (ALEJANDRO PIZARRO/PHOTOSPORT/ALEJANDRO PIZARRO/PHOTOSPORT)

La buena temporada que están teniendo los principales tenistas chilenos del momento ha provocado que se de un fenómeno que muy pocas veces había ocurrido: la próxima semana en el ATP de Los Cabos, toda La Legión estará presente al mismo tiempo: Nicolás Jarry, Cristian Garin, Tomás Barrios y Alejandro Tabilo.

Mientras Jarry recibió una invitación por parte de la organización y será el sexto cabeza de serie, Garin y Barrios estaban confirmados por su ranking. Y el último en sumarse a la fiesta chilena en México fue Tabilo, que logró entrar en uno de los cupos reservados a “excepciones especiales” que no será utilizado.

Conocido como “el mejor ATP 250 de Latinoamérica”, Los Cabos se disputa en la paradisíaca localidad mexicana del mismo nombre, en las canchas de cemento del Cabo Sports Complex y forma parte de la gira sobre asfalto preparatoria para el cuarto y último Grand Slam del año, el US Open. En esta edición, los principales favoritos serán el griego Stefanos Tsitsipas (5°), el británico Cameron Norrie (13°), el estadounidense Tommy Paul (14°), el croata Borna Coric (15°) y el australiano Alex de Minaur (17°).

Nicolás Jarry liderará a La Legión Chilena en el ATP de Los Cabos.
Nico Jarry.Nicolás Jarry liderará a La Legión Chilena en el ATP de Los Cabos.

¿Cuándo pasó por última vez?

Esta verdadera “anomalía” con cuatro tenistas chilenos en el mismo torneo ATP puede ocurrir, pero casi siempre se produce solo en el ATP de Santiago, donde la organización trata de tener la mayor cantidad de jugadores locales para atraer al público. De hecho, se dio por última vez el año pasado, pero en esa oportunidad solo Garin lo consiguió de forma directa; Jarry y Tabilo fueron “invitados” y el cuarto, Gonzalo Lama, tuvo que pasar por la qualy.

¿Cuándo se dio entonces por última vez fuera del ATP criollo? Nada menos que en un Grand Slam y hace ya 20 años: en Roland Garros 2003.

Y ese evento en París no fue cualquiera para el tenis chileno, ya que marcó un par de puntos notables. Por un lado, fue nada menos que el último Grand Slam y último torneo ATP de Marcelo Ríos, el mejor jugador nacional de todos los tiempos.

El Chino tuvo compañía chilena en su última aparición en un Grand Slam.
Marcelo RíosEl Chino tuvo compañía chilena en su última aparición en un Grand Slam.

El Chino jugó al año siguiente un par de torneos Challenger, pero fue solo un último intento antes del retiro; su despedida del circuito grande fue ese Roland Garros, donde lastimosamente se retiraría por lesión en primera ronda ante el croata Mario Ancic.

Por ende, fue también la última vez que el “trío dorado” del tenis chileno coincidió en el mismo lugar, con Fernando González y Nicolás Massú que ya emergían como animadores del circuito. De hecho, para Feña fue el escenario de una las actuaciones que lo pusieron en el mapa, llegando por primera vez a cuartos de final en un Major, perdiendo en un dramático partido ante el posterior campeón, Juan Carlos Ferrero; el español, actual entrenador de Carlos Alcaraz, también había dejado en el camino en segunda ronda al Vampiro, quien también se tuvo que retirar.

¿Y el cuarto esa vez en Roland Garros? Hermes Gamonal, un habitual en los equipos chilenos de Copa Davis que nunca logró dar el gran salto. Es más, esa presencia en París fue la única vez en su carrera que logró entrar al cuadro principal de un Grand Slam.