La ruta se abre y con cada kilómetro queda claro que la renovada GWM Poer Plus 2.4 2025 no es una simple actualización estética. Lo que propone esta nueva versión de la camioneta china es mucho más ambicioso: posicionarse en la liga de las grandes, aquellas donde nombres como Mitsubishi, Toyota o Nissan dominan desde hace décadas.
Desde su irrupción en el mercado chileno a fines de 2020, la gama Poer ha ido ganando terreno paso a paso. Primero con una versión mecánica, luego con una automática, y ahora con este modelo que busca redefinir la percepción sobre lo que una pick-up china puede ofrecer.
- Te podría interesar: Test drive Geely Starray: el paso definitivo a una nueva era
Una nueva etapa para la Poer
Lo primero que se nota es su presencia. Aunque se trata de un facelift del modelo Plus, los cambios son sutiles pero bien ejecutados. La nueva parrilla, más abierta y deportiva, se enmarca entre faros LED que añaden un aire de sofisticación.

Los pasos de rueda rediseñados y el renovado parachoques le otorgan una estampa más musculosa, sin caer en exageraciones.
Atrás, el portalón con el logo GWM estampado y las llantas de 18 pulgadas con neumáticos Cooper rematan un diseño que busca ser más robusto, pero sin perder elegancia.
Interior de SUV, alma de pick-up
El verdadero salto, sin embargo, se vive al interior. La cabina de la Poer Plus 2.4 2025 parece más propia de un SUV premium que de una camioneta de trabajo.
Inspirado en el diseño del Tank 500, el habitáculo ofrece una doble pantalla flotante, materiales de buena factura y una consola central elevada que transmite sensación de solidez y modernidad.
El asiento al volante es alto, dominante, como debe ser en una camioneta. Pero también se respira comodidad: tapiz de ecocuero, calefacción, ajustes eléctricos y detalles como cargador inalámbrico, botón de encendido y climatizador digital. Todo, muy bien resuelto.

En el interior, el sistema multimedia de 12,3” ha mejorado su interfaz, con íconos más grandes y navegación intuitiva. La conectividad es completa: Bluetooth, USB, comandos por voz y, en la versión Deluxe, una cámara 360° que facilita cada maniobra.
Eso sí, no todo es perfecto. Algunos comandos están algo escondidos, como el viejo selector del control crucero detrás del volante. Y el sistema de infoentretenimiento puede requerir algo de paciencia en sus menús más profundos. Pero son detalles que no opacan el salto tecnológico que propone esta nueva Poer.
Seguridad: luces y sombras
Uno de los puntos que divide opiniones es la seguridad. El modelo base llega solo con dos airbags, un punto bajo en un mercado que ya comienza a exigir más desde el equipamiento inicial. Pero la versión Deluxe, la que probamos, sí levanta la vara: seis airbags, ESP avanzado de Bosch, y una larga lista de asistencias a la conducción.

Entre ellas destacan el control crucero adaptativo, el asistente de mantenimiento de carril, el frenado autónomo de emergencia, y el reconocimiento de señales de tránsito. Sistemas que no solo funcionan bien, sino que son personalizables, algo poco habitual en este segmento.
Nuevo motor 2.4
Donde realmente la GWM Poer Plus 2.4 marca la diferencia es en su tren motriz.
El motor anterior 2.0 queda atrás, y en su lugar llega un 2.4 turbodiésel con 181 HP y 480 Nm de torque, asociado a una nueva caja automática de 9 velocidades.
¿El resultado? Una camioneta más ágil, con mejor respuesta en aceleraciones y una sensación de control y reserva de potencia que transmite confianza. La transmisión, desarrollada por GWM y también presente en el Tank 500, funciona con suavidad e inteligencia.

Además, el nuevo sistema de tracción desarrollado por Borg Warner permite que el paso de 2H a 4H se haga de forma automática. Solo queda un botón para activar la reductora cuando se necesita. Hay también bloqueo de diferencial trasero y tres modos de manejo: Eco, Normal y Sport.
En cuanto al comportamiento, en carretera la Poer Plus 2.4 se siente firme. Mejor cuando va con carga, como muchas camionetas.
En curvas mantiene estabilidad y, aunque la suspensión puede ser algo rebotona en caminos irregulares, nunca pierde el control. Probada incluso en pistas de alta velocidad en China, la camioneta demuestra que ha sido pensada para algo más que solo cargar sacos de cemento.

El consumo homologado ronda los 9,7 km/l, no especialmente bajo, pero razonable si consideramos que hablamos de un motor 2.4 con tracción 4x4.
Frente a rivales chinos con motores más pequeños, sí puede sentirse menos eficiente, pero lo compensa con una experiencia de manejo más sólida.
Una camioneta para competir
Con precios de la renovada GWM Poer oscilan entre los $32.951.000 y los $35.926.100. Pero la nueva GWM Poer Plus 2.4 2025 ya no compite solo con otras camionetas chinas. Se atreve a mirar de frente a pesos pesados como la Mitsubishi L200, que en su nueva generación ha elevado también su equipamiento de seguridad.
Y aunque puede que no todos estén dispuestos a pagar más de 30 millones por una marca china, la Poer Plus ofrece argumentos sólidos: más torque, mejor equipamiento interior, un diseño maduro y una conducción que no se siente improvisada.
Si buscas una camioneta para el trabajo duro, pero que también cumpla como vehículo familiar o recreacional, la GWM Poer Plus 2.4 es una opción que merece atención. No pretende ser futurista ni radical. Busca ser coherente, robusta y cómoda, y lo logra con creces.
GWM ha dejado claro que quiere jugar en las grandes ligas, y con esta Poer, está más cerca que nunca de conseguirlo.