Great Wall Motor se ha convertido en uno de los grandes protagonistas del Salón del Automóvil de Shanghái 2025, donde ha desplegado una muestra integral que da cuenta de su ambicioso enfoque en tecnología, innovación y calidad de fabricación.
El evento, que se celebra del 23 de abril al 2 de mayo, ha servido como escenario para presentar lo último en sistemas híbridos inteligentes, una familia ampliada de modelos todoterreno y un hito histórico para la ingeniería china: el primer motor V8 desarrollado íntegramente en el país.
- Te podría interesar: Salón de Shanghái: Lynk & Co estrena su nuevo buque insignia
Tracción total con inteligencia
Uno de los focos principales del stand de GWM es su arquitectura híbrida de tracción total Hi4, una plataforma lanzada en marzo de 2023 que marca una clara diferencia frente a los sistemas híbridos tradicionales.
Esta tecnología incorpora un motor en el eje trasero y un propulsor delantero con doble función (tracción y generación), lo que permite una distribución casi perfecta del peso (50:50), un control superior en todo tipo de terrenos y una eficiencia energética notable.
Con más de diez modelos ya equipados con Hi4, GWM amplía esta familia con soluciones especializadas: Hi4-T para off-road extremo, Hi4-Z para un enfoque más generalista y Hi4 extendido para SUV urbanos.
Esta evolución permite que la marca se adapte a distintos perfiles de conductor sin sacrificar rendimiento ni sostenibilidad.
Un V8 con ADN chino
Aprovechando su localía en Shanghái, GWM sorprendió al presentar el V8 Hi4-T, un motor completamente nuevo que representa un hito para la industria automotriz nacional. Este propulsor biturbo de 4.0 litros y disposición en V a 90° es fruto de una década de investigación y desarrollo, y busca posicionarse como uno de los más avanzados jamás producidos por la firma.
Aunque aún no se han confirmado los modelos específicos que lo utilizarán, queda claro que GWM está listo para competir en un nuevo nivel de desempeño.
Tank 300: más opciones, más poder
Dentro de su gama todoterreno, el Tank 300 fue uno de los modelos que acaparó la atención por sus novedades estéticas y mecánicas.
A nivel visual, incorpora un nuevo tono “Dune Beige” y mejoras interiores, mientras que en el plano técnico ahora se ofrece con tres opciones de motorización:
- 2.0 Turbo gasolina, 227 hp
- 2.4 Turbo diésel, 186 hp
- Versión híbrida Hi4-T plug-in, con 402 hp (300 kW) y 750 Nm, autonomía eléctrica de 105 km y consumo promedio de 11,4 km/l
Todas estas variantes están asociadas a la nueva transmisión automática de nueve velocidades que debutó en el Tank 500.
Una oferta variada
Además del Tank 300, GWM mostró una alineación robusta y variada que incluye modelos como el Tank 700, los nuevos Haval 9, H5 y H7 PHEV, y versiones especiales como la Poer Sahar Hi4-T Global Edition y el estilizado Ora 07 Dark Night Edition.
Con esta ambiciosa participación en el Salón de Shanghái, GWM no solo reafirma su compromiso con la innovación tecnológica, sino que también deja claro que busca posicionarse como un jugador global de peso en el competitivo mercado automotor.