Hace apenas dos años, Omoda hizo su entrada triunfal en el Salón Internacional del Automóvil de Shanghái con una propuesta estética revolucionaria: el concepto de diseño “Arte en Movimiento”, encarnado en su primer modelo, el C5.
Hoy, la firma da un paso más allá. Bajo el paraguas de OMODA | JAECOO, lanza una apuesta aún más osada: el Omoda C3, un SUV compacto creado especialmente para atraer a la Generación Z y marcar una nueva pauta en el segmento.
- Te podría interesar: Esta es la primera camioneta de MG
El nuevo Omoda
El C3 no es simplemente un nuevo modelo. Es una declaración de principios.
Construido sobre el legado visual que hizo del C5 una pieza destacada, este nuevo SUV se inspira en la potencia del rayo: energía pura transformada en diseño.

Si el C5 seducía con curvas suaves que jugaban con la luz y la sombra, el C3 irrumpe con líneas más audaces, como si un trueno hubiese esculpido su silueta en plena tormenta eléctrica.
Su estética ciber-futurista es una evolución del “Arte en Movimiento”, ahora con un lenguaje visual que apuesta por la electricidad como metáfora de vanguardia.
Pero el diseño es solo la primera capa. El Omoda C3 llega cargado de tecnología de última generación: sistemas avanzados de asistencia a la conducción, conectividad total y un enfoque en la seguridad y la eficiencia que refleja una clara intención de anticiparse al futuro de la movilidad.

En este contexto, Chile se posiciona como un mercado estratégico para Omoda | Jaecoo.
La marca ya confirmó que el C3 aterrizará en el país el próximo año, consolidando su compromiso con una audiencia joven, urbana y exigente.
La propuesta es clara: ofrecer un SUV compacto que combine innovación, sostenibilidad y una experiencia de conducción única, sin sacrificar diseño ni tecnología.