El mercado automotor argentino sigue en alza. Durante marzo de 2025, se patentaron 47.147 vehículos nuevos, según datos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA).
Esto representa un incremento del 82,6% respecto al mismo mes de 2024 y un crecimiento del 5,8% en comparación con febrero.
- Te podría interesar: Esta marca china obtuvo más de 33 mil millones de dólares en ingresos
Enorme alza trimestral
En el acumulado del primer trimestre del año, en Argentina se registraron 161.229 unidades, lo que significa un aumento del 90,2% frente a las 84.781 unidades del mismo periodo en 2024.
Este volumen convierte al primer trimestre de 2025 en el mejor desde 2018, cuando se alcanzaron 275.555 patentamientos.

El presidente de ACARA, Sebastián Beato, explicó que el incremento en las ventas se debe a varios factores: una economía más estable y nuevas opciones de financiamiento.
“La posibilidad de financiar la compra, en algunos casos con crédito de las propias terminales a tasa cero, ha impulsado la decisión de compra de muchos consumidores", aseguró.
Luego de la caída del 7,9% en 2024, cuando se comercializaron 414.041 unidades, el sector proyecta para 2025 un crecimiento del 10% al 15%.
Con los números del primer trimestre, se espera cerrar el año con 500.000 unidades vendidas, una cifra significativa para una industria que en sus mejores momentos, como en 2013 y 2017, rozó el millón de unidades.
En cuanto a la procedencia de los vehículos patentados en marzo, el 58% fueron fabricados en Argentina, mientras que el 42% provinieron de Brasil.
Este último dato marca un cambio en la tendencia, ya que en marzo de 2024, los autos nacionales representaban el 62% del mercado, frente al 30% de los importados brasileños.
Modelos más vendidos en Marzo 2025
Volkswagen lideró el mercado con 7.944 unidades patentadas, logrando un 17,8% de participación. Toyota se ubicó en segundo lugar con 7.912 unidades (17,7%) y Fiat completó el podio con 5.973 unidades (13,4%).
Los modelos más vendidos fueron en marzo fueron:
- Toyota Hilux: 2.715 unidades
- Fiat Cronos: 2.598 unidades
- Toyota Yaris: 2.465 unidades
- Peugeot 208: 2.271 unidades
- Ford Ranger: 1.974 unidades
Tendencia de precios
El presidente de ACARA también destacó una "inercia de precios a la baja“, especialmente en los autos medianos, debido a la reducción del impuesto a los bienes de lujo. Esta baja en los precios se ha extendido a otros segmentos debido a la competencia entre modelos y marcas.
Con este panorama, el sector espera mantener la tendencia positiva durante los próximos meses. "El primer semestre de 2025 promete ser muy favorable, lo que nos permite proyectar un cierre de año con cifras alentadoras", concluyó Beato.