Desde su lanzamiento en 2014, el Porsche Macan ha sido uno de los modelos más exitosos de la marca, con casi 850.000 unidades entregadas en todo el mundo. Ahora, una década después de su debut, la seguda generación del SUV deportivo empieza de manera oficial su venta en Chile.
Se trata de una reinvención completa, en modo totalmente eléctrica. Este año comenzará la venta de las versiones Macan 4 y Macan Turbo, dejando para el primer trimestre del próximo nuevas variantes, como el Macan base y el Macan 4S.
Un SUV eléctrico que no pierde su esencia
El Porsche Macan eléctrico no solo quiere revolucionar el mercado de los SUV de lujo, sino también reforzar el compromiso de Porsche con un futuro más sostenible. Producido en la planta de Leipzig, con huella de carbono neutra, estos vehículos combinan la deportividad característica de la marca con las ventajas de la movilidad eléctrica. Esto lo pudimos ver cuando Porsche realizó el Roadshow en el Circuito Internacional de Codegua.
Oliver Blume, presidente de Porsche AG, asegura que con este modelo se da un paso más en la electrificación de los vehículos de la marca, ofreciendo un “SUV deportivo y eléctrico que cumple con todas las expectativas de nuestros clientes”.
El rendimiento sigue siendo una de las claves para Porsche, y el Macan eléctrico no decepciona. El Macan 4 alcanza hasta 402 Hp (300 kW) y 650 Nm con Overboost, mientras que el Macan Turbo llega a impresionantes 630 Hp (430 kW) con brutales 1.130 Nm también con Overboost.
En términos de aceleración, el Macan 4 va de 0 a 100 km/h en 5,2 segundos, y el Macan Turbo lo hace en solo 3,3 segundos, colocándose como uno de los SUV más rápidos de su categoría.
Pero la electrificación no solo se mide en potencia, también en autonomía. El Macan 4 ofrece una autonomía de hasta 613 km en ciclo combinado (según WLTP), mientras que el Macan Turbo alcanza los 591 km.
Ambos modelos superan los 700 km en trayectos urbanos, lo que los convierte en una opción ideal para aquellos que buscan un rendimiento excepcional tanto en viajes largos como en el día a día.
Además, ambos modelos cuentan con una capacidad de remolque de hasta dos toneladas, lo que aumenta aún más su versatilidad para aquellos que necesitan un SUV con capacidad para tareas exigentes.
Diseño: deportividad y modernidad
El nuevo Macan se distingue por sus líneas afiladas y su imponente presencia, que conserva los elementos clásicos de Porsche pero adaptados a la era eléctrica. Según Michael Mauer, director de Style Porsche, el diseño de este SUV eléctrico es una “declaración de intenciones” que mantiene intacta la identidad de la marca mientras explora nuevas formas de expresar el dinamismo y la modernidad.
Con una distancia entre ejes 86 milímetros mayor que la del modelo anterior, el Macan eléctrico presenta un capó ascendente, aletas marcadas y un diseño de líneas limpias que le dan una apariencia dinámica incluso cuando está parado. Los faros LED matriciales, la línea de techo estilo coupé, las puertas sin marco y el spoiler trasero adaptativo son algunos de los detalles que destacan en este vehículo de lujo, que también incluye un sistema de aerodinámica activa para optimizar la autonomía.
El interior ha sido rediseñado para ofrecer un ambiente aún más deportivo y moderno, manteniendo la calidad y el lujo que caracteriza a la marca.
El tablero de mandos se extiende con una pantalla curva de 12,6 pulgadas que agrupa toda la información esencial para el conductor, mientras que la central es de 10.9 pulgadas. Además, como opcional se puede incorporar una tercera pantalla de 10,9′' para el acompañante.
Otra novedad es Head-Up Display con realidad aumentada que permite al conductor interactuar con el entorno de una forma nunca antes vista, superponiendo información útil sobre el mundo real en su campo visual. Acá, junto a la info más tradicional como la velocidad o señales de tránsito, se puede ver la ruta y las variaciones que tendrá el camino, permitiendo estar alerta cuando venga una curva.
Tecnología eléctrica y sostenibilidad
El Macan totalmente eléctrico no solo destaca por su potencia y diseño, sino también por su tecnología de vanguardia.
Al igual que el Taycan, el nuevo Macan utiliza una arquitectura de 800 voltios, lo que permite una carga rápida de la batería de hasta 270 kW. Esto significa que en solo 21 minutos, la batería puede cargarse del 10% al 80% en estaciones de carga de alto rendimiento, mientras que en estaciones de 400 voltios, gracias a conversor de alta tensión “divide” en dos la batería de 800 voltios, cada una con una tensión de 400 voltios, por lo que logra una carga de hasta 135 kW.
Con una batería de 95 kWh útil (de una capacidad total de 100 kWh), el Macan puede recuperar hasta 240 kW de energía durante la conducción, una característica que maximiza la eficiencia del vehículo y lo convierte en una opción más sostenible.
En cuanto a la conducción, el Macan eléctrico promete una experiencia deportiva y precisa gracias a su baja posición de conducción y al centro de gravedad bajo que le otorgan un manejo similar al de un automóvil deportivo.
Por primera vez, el Macan está equipado con dirección activa del eje trasero, lo que mejora tanto la maniobrabilidad a baja velocidad como la estabilidad a altas velocidades.
Los sistemas Porsche Traction Management (ePTM) y Porsche Torque Vectoring Plus (PTV Plus) aseguran que la tracción se distribuya de manera eficiente, mientras que las suspensiones neumáticas con Porsche Active Suspension Management (PASM) ofrecen un equilibrio perfecto entre confort y rendimiento, adaptándose a diferentes condiciones de conducción.
Un futuro eléctrico (y de combustión)
Con el Macan eléctrico, Porsche da un paso más en su transición hacia la electrificación. Se calcula que para el año 2030, más del 80% de los modelos nuevos de Porsche serán completamente eléctricos, un objetivo que se alcanzará en función de la demanda del mercado y los avances tecnológicos en electromovilidad. Jörg Kerner, director de la serie Macan, subraya que este modelo es una muestra de la “innovación y el rendimiento” que caracterizarán el futuro de Porsche.
Sin embargo, el Macan actual con motor de combustión interna de Fase III no saldrá de la oferta y se seguirá comercializando.
Vicente Díaz, gerente de la marca en Chile, indicó que “tendremos el Macan que conocemos por un tiempo, especialmente en países emergentes y donde la electromovilidad aún no se encuentra tan desarrollada”.
Los precios del nuevo Macan EV:
En Chile la oferta del nuevo Macan eléctrico comenzará con dos versiones (Macan 4 y Turbo), a las cuales se sumarán otras dos en los primeros meses del año. De todas maneras, en la marca indicaron los precios que tendrán todas las opciones:
- Porsche Macan: $ 91.800.000
- Porsche Macan 4: $ 95.500.000
- Porsche Macan 4S: $ 110.300.000
- Porsche Macan Turbo: $ 122.400.000